La Gerencia Local de Suba de la Contraloría de Bogotá un realizó recorrido por las Instituciones Educativas de la localidad para fortalecer y promocionar el proceso de sensibilización frente a la elección del Gobierno Escolar: Contralor Estudiantil, Vicecontralor estudiantil y Comité de Control Social Estudiantil.
Este proceso se adelantó con cerca de 180 estudiantes de las Instituciones educativas Álvaro Gómez, Nicolás Buenaventura y Simón Bolívar y permitió ofrecer información sobre este proceso democrático y participativo que se realizará el próximo mes.
Con miras a las elecciones del Gobierno Escolar 2019, la Contraloría de Bogotá adelantará este 15 de febrero la primera conferencia lúdica para la promoción y posicionamiento de las Contralorías Estudiantiles en la ciudad.
Este evento de formación se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del IDRD y contará con la participación de cerca de 400 estudiantes, profesores y rectores de las instituciones de educación pública de Bogotá.
De esta manera la Contraloría de Bogotá quiere posicionarse como promotora de la participación ciudadana y el control social en la población estudiantil y cuerpo docente en los colegios públicos de la Capital.
El Contralor local de Suba, Daniel Cruz, afirmó a la Emisora Suba Alternativa que hay más 30 aspirantes a contralores estudiantiles para el gobierno escolar. Resaltó que un contralor estudiantil cumple como función de veedor del buen uso de los recursos y de los bienes públicos de la Institución Educativa a la cual pertenece, incluyendo los del fondo de servicios educativos de la institución, labor que ejercerá orientada por los instrumentos dispuestos por la Contraloría Distrital con e apoyo de la Secretaría de Educación de Bogotá.
Indicó el contralor Local que el próximo 20 febrero serán elegidos por los mismo estudiantes de cada institución para el periodo 2019.