BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Gobierno plantea cerrar el Darién como ruta del narcotráfico y migración ilegal

Gobierno

Este martes, en el Consejo de Ministros, el presidente de la República y el gobierno nacional expresó con firmeza la urgencia de aplicar en el Darién la misma estrategia de paz que ya se ha implementado en otras zonas del país como Catatumbo y Micay. “Como hemos hecho en Catatumbo, como hemos hecho en Micay, ahora tenemos que hacerlo en los municipios del Darién, para demostrar que es posible una salida pacífica en Colombia”, señaló el mandatario. Esta declaración subraya el compromiso del gobierno de trabajar por la paz en las regiones más golpeadas por la violencia y el narcotráfico, apostando por una estrategia integral que involucre tanto al Estado como a las comunidades.

La instrucción a la que hizo referencia el presidente no se limita a la mera intervención militar o de seguridad. En su intervención, ordenó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encargue de la protección de los niños y jóvenes de la región, apuntando a garantizar sus derechos y bienestar. Además, mencionó que la ministra de Comercio, Diana Morales, o su posible reemplazo, evaluarán la viabilidad de impulsar la producción local de plátano y otros alimentos en la zona. “Queremos que en el Darién se cultive comida, que se genere empleo, que se construya una alternativa para las familias”, agregó, resaltando la importancia de una economía sostenible como base para la paz.

La Triple Crisis del Darién: Coca, migración y la esperanza de un tren que lo cambie todo.

El mandatario también reveló que en los próximos días podría concretarse un acuerdo importante en la región: la erradicación total de la hoja de coca en el Darién. Este acuerdo, según indicó, solo será posible si el Ejército y las fuerzas del Estado funcionan de manera efectiva en la zona. Este desafío no es menor, ya que narcotraficantes utilizan el Darién para transportar drogas hacia el Caribe, mientras que, al mismo tiempo, migrantes lo emplean como una ruta clave para llegar a los Estados Unidos. Las estructuras criminales, como el Clan del Golfo, han aprovechado esta situación. El gobierno tiene claro que erradicar este flagelo no solo depende de la acción militar, sino también de un enfoque social que ofrezca alternativas a la población local.

En ese contexto, el presidente destacó la importancia de una posible mediación internacional para avanzar en el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), recibiendo el apoyo de Catar, un país que ha mostrado su disposición a colaborar. Según el mandatario, los cataríes también ven con interés el proyecto del ferrocarril interoceánico, una infraestructura clave que podría transformar la región del Darién. «Ellos entienden, a diferencia de nosotros, la importancia mundial de este proyecto», concluyó, señalando que la materialización de esta obra sería un paso crucial para el desarrollo y la integración de esta zona olvidada de Colombia.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts