La Policía Metropolitana de Bogotá, en una operación contundente contra el hurto a residencias, anunció hoy la desarticulación de la banda delincuencial autodenominada ‘Pasadena’. Este grupo criminal, que sembró zozobra en las localidades de Suba, Usaquén y Barrios Unidos, se especializaba en infiltrarse en empresas de seguridad para estudiar a sus víctimas y posteriormente despojarlas de sus bienes.
Tras una exhaustiva investigación de dos años, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de tres presuntos integrantes clave de la organización. Los detenidos, identificados como alias ‘Andrés’, alias ‘Kevin’ y alias ‘Jenny’, enfrentan cargos por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
El modus operandi de ‘Pasadena’ era particularmente astuto. Alias ‘Andrés’ y alias ‘Kevin’ aprovechaban sus roles como guardias de seguridad para obtener información privilegiada sobre los inmuebles y los hábitos de sus residentes. Una vez identificaban un objetivo, ingresaban a las viviendas o apartamentos utilizando llaves maestras o la técnica de la ventosa, sustrayendo dinero en efectivo, joyas, relojes, computadores y electrodomésticos. Para evitar ser rastreados, también desactivaban los sistemas de circuito cerrado de televisión.
Las autoridades atribuyen a esta banda la participación en al menos ocho hurtos significativos en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Ciudad Bolívar, estimando las rentas criminales generadas en aproximadamente 800 millones de pesos. La captura de estos individuos representa un golpe significativo a la delincuencia organizada en la capital.
Alias ‘Jenny’, la tercera capturada, era la encargada de recolectar y transportar los objetos robados, facilitando la distribución de los botines. Los tres detenidos contaban con antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado, así como por receptación, lo que evidencia su trayectoria delictiva.
Un juez de la República dictaminó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario para los tres integrantes de ‘Pasadena’, marcando un importante avance en la lucha contra el hurto a residencias en Bogotá.
En lo que va del año 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la captura de 48 personas por el delito de hurto a residencias, y se registra una reducción del 19% en este tipo de delito, con 352 casos menos en comparación con el año anterior.
Ante esta situación, la Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y hace un llamado a la comunidad para que adopte medidas preventivas y evite ser víctima de hurto a residencias por la delincuencia:
- Si planea ausentarse por vacaciones, encargue su vivienda a una persona de confianza.
- Evite compartir información sobre objetos de valor que posea en su hogar.
- Manténgase alerta al entrar y salir de su residencia, variando sus rutinas y observando su entorno.
- No abra la puerta a desconocidos.
- Verifique que puertas y ventanas estén debidamente aseguradas.
- Reporte cualquier actividad sospechosa o hecho delictivo a la línea de emergencia 123.
La Policía Metropolitana de Bogotá continúa trabajando para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos, y exhorta a la colaboración ciudadana para combatir la delincuencia en la capital.
