BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

¡Golpe a la falsificación! desmantelado ‘Los Nómadas’: cinco capturados por mover hasta 15 mil billetes falsos mensuales

¡Golpe a la falsificación! desmantelado 'Los Nómadas': cinco capturados por mover hasta 15 mil billetes falsos mensuales

La Fiscalía General de la Nación desmanteló la estructura criminal conocida como ‘Los Nómadas’, una red delincuencial dedicada a la comercialización a gran escala de billetes falsos de pesos colombianos y dólares estadounidenses.

La operación, realizada en conjunto con la DIJIN de la Policía Nacional, culminó con la captura de cinco presuntos integrantes en Bogotá, Cali (Valle del Cauca) y Pasto (Nariño).

El grupo delincuencial era el responsable de adquirir la moneda espuria en imprentas clandestinas ubicadas en el suroccidente del país, para luego coordinar su distribución a nivel nacional. Se estima que ‘Los Nómadas’ habrían alcanzado a mover mensualmente entre 10.000 y 15.000 unidades de billetes falsos, con denominaciones principalmente de 50.000 y 100.000 pesos.

Modus operandi: Rompecabezas y cómics para ocultar la falsificación

Según la investigación, la red acopiaba los billetes y, de acuerdo con los pedidos y negociaciones, los enviaba como encomiendas. Para evadir a las autoridades, el dinero era oculto en cajas de rompecabezas y en sobres con afiches de cómics. Los envíos, además, se realizaban por personas que usaban seudónimos o nombres inexistentes.

Entre septiembre de 2023 y octubre de 2025, las autoridades lograron realizar 10 incautaciones a ‘Los Nómadas’, recuperando un total de 148 millones de pesos falsos.

Los imputados y las medidas de aseguramiento

Una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada presentó a los cinco capturados ante un juez de control de garantías. Se les imputaron los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.

Los investigados son:

Uriel Gómez Vargas (Presunto Cabecilla): Señalado de ser el encargado de comprar en masa los billetes falsos en la imprenta ilegal y de articular la estructura delictiva.

Carlos Arturo Chaparro Vizcaíno y Eylen Julied Ariza Hernández: Presuntos responsables del envío de las encomiendas con los billetes y la recepción de los pagos.

Blanca Gloria Rosero Granja y Aida Carolina Cerón Calibio: Identificadas como posibles distribuidoras mayoristas del dinero falsificado.

El juez determinó que Gómez Vargas, Chaparro Vizcaíno y Ariza Hernández deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Por su parte, las dos mujeres seguirán vinculadas a la investigación.

Maxipinturas- Mabel
By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts