BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

Grave denuncia por fallas de Capital Salud con pacientes con cáncer

Grave denuncia por fallas de Capital Salud con pacientes con cáncer

Durante la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, el concejal Indígena Óscar Bastidas Jacanamijoy denunció públicamente la grave situación que enfrentan los usuarios de Capital Salud EPS debido a la suspensión en la entrega de medicamentos y la negación de servicios médicos en importantes instituciones de salud en la ciudad.

De acuerdo con la información recibida por el cabildante, el pasado 30 de septiembre, la empresa MACROMED S.A.S., encargada del suministro de medicamentos a los afiliados de Capital Salud, informó que no podría continuar con la entrega de fármacos debido a pagos pendientes por parte de la EPS.

La situación se agravó el 15 de octubre, cuando varios pacientes reportaron que en el Instituto Nacional de Cancerología no estaban siendo atendidos. A las personas que acudieron a realizarse exámenes de laboratorio o recibir tratamientos oncológicos se les informó que, hasta nueva orden, la entidad no prestará servicios a los usuarios de Capital Salud.

“Estamos hablando de pacientes que requieren quimioterapias y procedimientos urgentes. Esto no es un tema administrativo menor: es una situación que pone en riesgo el derecho fundamental a la salud y, en muchos casos, la vida misma”, advirtió el concejal Bastidas.

El cabildante expresó su profunda preocupación ante la falta de atención oportuna a los usuarios, especialmente a quienes padecen enfermedades graves y dependen de un tratamiento continuo.

“Reitero hoy los pacientes del Instituto Nacional de Cancerología están siendo informados que deben asumir de su propio bolsillo el costo de los servicios que antes cubría la EPS. Esto es inaceptable y requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes”

Por esta razón, Bastidas hizo un llamado urgente a la Secretaría Distrital de Salud y a Capital Salud EPS para que revisen de manera inmediata estos hechos, aclaren públicamente la situación y garanticen el suministro de medicamentos y la atención médica integral a todos los usuarios afectados.

Fuente: Oficina de Comunicaciones H.C Taita Óscar Bastidas Jacanamijoy

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts