Graves daños en el Par Vial de Lisboa y La Toscana colman la paciencia de comerciantes y vecinos

Graves daños en el Par Vial de Lisboa y La Toscana colman la paciencia de comerciantes y vecinos

El Par Vial que conecta los sectores de Lisboa y La Toscana se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para quienes viven y trabajan en la zona. Baches, desvíos mal señalizados y obras inconclusas afectan diariamente la movilidad y la actividad comercial, lo que ha generado un creciente malestar entre residentes y comerciantes.

«Ya no se puede trabajar en paz», comenta Marta Ruiz, quien tiene una panadería en la esquina principal del sector. “Antes vendía bastante, pero ahora la gente evita pasar por aquí”. Y no es para menos: las calles presentan daños que dificultan el acceso a vehículos y peatones, con tramos donde incluso caminar se vuelve un riesgo.

Los comerciantes aseguran que las ventas han caído hasta un 40% desde que comenzaron las obras, que inicialmente se anunciaron como una mejora vial. A esto se suma la falta de información clara sobre los avances o una fecha estimada de finalización. “Lo único claro es el abandono”, afirma indignado Luis Bernal, dueño de una ferretería en la zona.

Los residentes también expresan su frustración. Denuncian que, además del ruido y el polvo constante, se han presentado problemas de seguridad debido a la falta de iluminación y el desorden vial. “Es como si a nadie le importara lo que pasa aquí”, dice Carmen Soto, vecina del barrio desde hace más de 20 años.

Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, vecinos y comerciantes han anunciado una jornada de protesta en los próximos días. Planean cerrar parcialmente las vías afectadas y manifestarse pacíficamente para exigir soluciones concretas y urgentes. “No queremos causar problemas, pero ya no nos dejan otra opción”, señalan los organizadores.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del ente responsable de la obra. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando acciones reales que devuelvan la normalidad a un sector que, poco a poco, siente que lo están dejando a su suerte.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts