Una crítica situación de contaminación afecta al Humedal Córdoba, uno de los ecosistemas vitales de la localidad de Suba, en el norte de Bogotá. La comunidad del barrio Niza Sur denuncia que la falta de gestión oportuna por parte de la Secretaría de Ambiente y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) está permitiendo un creciente deterioro ambiental, provocado principalmente por la existencia de al menos 61 conexiones erradas de aguas residuales.
Según las denuncias de los residentes y la información verificada por este medio comunitario, las conexiones anómalas identificadas en viviendas y predios de Niza Sur provocan que las aguas negras se mezclen directamente con las redes de aguas lluvias. El resultado es una descarga constante de contaminantes en los canales y espejos de agua del humedal.
Evidencia de Contaminación y Desidia
Una visita de Suba Alternativa al lugar evidenció la magnitud del problema: fuertes malos olores, una notable acumulación de basuras y sedimentos, y canales taponados que, con las lluvias, se desbordan y vierten más contaminantes al ecosistema.
Los habitantes del sector señalan que las gestiones para frenar este ecocidio han chocado con un evidente cruce de responsabilidades entre las entidades distritales.
El Vértigo de las Entidades
Al dialogar con la comunidad, se conoció que la Secretaría de Ambiente reconoció sus limitaciones en la gestión y responsabilizó principalmente al Acueducto. La Secretaría informó haber enviado al menos 11 requerimientos oficiales a la EAAB para que tome acciones, sin obtener resultados concretos a la fecha.
Por su parte, la EAAB argumenta que el principal obstáculo es que muchas de las conexiones erradas se encuentran dentro de predios privados. Según la empresa, esta condición impide la inversión de recursos públicos para su corrección. No obstante, los propietarios de los predios se defienden, argumentando que la responsabilidad no es enteramente suya, manteniendo la contaminación activa en medio de la disputa legal y administrativa.
Limpieza Atrasada y Alarma Comunitaria
La preocupación de los habitantes aumenta al conocer que el último proceso de limpieza de los canales del humedal, según reportes oficiales, se llevó a cabo hace casi una década, en 2016.
Aunque la Secretaría de Ambiente asegura tener una nueva jornada de limpieza programada para este semestre, la EAAB indicó a la comunidad que todavía no existe una fecha confirmada para ejecutarla.
Ante la inacción y el cruce de culpas que amenaza la supervivencia del Humedal Córdoba, la comunidad de Niza hace un llamado urgente a la Alcaldía de Bogotá, al Acueducto y a la Secretaría de Ambiente para que dejen a un lado las excusas e implementen medidas inmediatas que pongan fin al deterioro de este patrimonio ambiental de la ciudad.
