En una emocionante apertura de la Vuelta al Valle del Cauca 2025, el ciclista boyacense Jonathan Guatibonza logró imponerse en el prólogo por apenas un segundo de diferencia, demostrando una vez más por qué es uno de los corredores más prometedores de la nueva generación del ciclismo colombiano. El joven pedalista, que defiende los colores del equipo Colombia Potencia de la Vida, supo aprovechar cada metro del recorrido para marcar la diferencia frente a sus rivales.

El prólogo se disputó en las calles de Palmira, donde decenas de aficionados se volcaron a las vías para animar a los corredores. Guatibonza detuvo el cronómetro en un tiempo de 5 minutos y 21 segundos, un registro que resultó suficiente para quedarse con la primera camiseta de líder. Su rendimiento ratifica la buena preparación que ha venido realizando, especialmente pensando en consolidarse como una pieza clave para su equipo durante la temporada.
Aunque la ventaja fue mínima, ese segundo de diferencia fue determinante para superar a los ciclistas del equipo Orgullo Paisa, quienes dominaron gran parte de la jornada con un nivel bastante competitivo. El segundo lugar lo ocupó Jhonatan Chaves, mientras que el podio lo completó Juan Diego Hoyos, ambos corredores con amplia experiencia en pruebas de este tipo. El resultado refleja el alto nivel que se vivirá durante los próximos días de competencia.
Primer Golpe de Guatibonza
Guatibonza, visiblemente emocionado, dedicó su triunfo a su familia y a sus compañeros de equipo, quienes lo han respaldado en cada etapa de su carrera. “Sabía que era un prólogo corto, muy explosivo, y había que salir a darlo todo desde el primer pedalazo. Estoy feliz porque estos segundos pueden ser clave para lo que viene”, expresó el joven corredor al término de la jornada, rodeado de aplausos y felicitaciones.
La Vuelta al Valle del Cauca, que este año celebra su edición número 47, sigue consolidándose como una de las carreras más importantes del calendario nacional. Esta competencia es reconocida por ser la plataforma de lanzamiento de nuevos talentos, y por eso corredores como Guatibonza aprovechan cada oportunidad para brillar y dejar su nombre en lo más alto del podio. La organización espera que el resto de las etapas mantengan la misma emoción y combatividad.
Para los próximos días se anticipa un duelo cerrado entre los principales favoritos, que tendrán que sortear recorridos exigentes, con terreno quebrado y altas temperaturas. La afición, por su parte, promete seguir acompañando masivamente a los ciclistas en cada municipio. Con este arranque vibrante, la Vuelta al Valle confirma que sigue siendo semillero de grandes figuras y un espectáculo imperdible para todos los amantes del ciclismo colombiano.