Bahía Solano, en el corazón del litoral pacífico del Chocó, recibió este miércoles 13 de agosto una noticia que promete cambiar la vida de miles de habitantes. El presidente Gustavo Petro confirmó que el hospital público de segundo nivel, único en toda esta franja costera, ya cuenta con los planos y los recursos para iniciar su modernización. El anuncio se dio en medio de una visita oficial a la región, donde el mandatario también presentó el proyecto para renovar el aeródromo local, beneficiando a más de 11.400 personas.

El hospital, por su ubicación estratégica, representa un salto de calidad en la atención médica para las comunidades del litoral. Hasta ahora, los pacientes con enfermedades complejas debían ser trasladados en avioneta o ambulancia aérea a ciudades lejanas, con costos elevados y, muchas veces, con desenlaces fatales por la demora en la atención. “Hubiera salido más barato tener el hospital aquí hace tiempo, muchísimo más barato, pero como es público, no es negocio”, señaló Petro, al criticar los vacíos que dejó la Ley 100 en territorios apartados.
La visión de Petro para el nuevo hospital del Chocó
En su intervención, el presidente recordó cómo las EPS, sin presencia física en el municipio, gestionan recursos públicos para ofrecer un servicio costoso y limitado, en lugar de fortalecer la infraestructura local. “¿Cuántos niños, niñas y adultos se habrían salvado si se hubieran atendido a tiempo o prevenido la enfermedad?”, cuestionó, remarcando la urgencia de cambiar el modelo de salud.
El mandatario fue enfático en que el nuevo hospital no debe limitarse a la atención curativa, sino convertirse en un centro integral de salud preventiva. “No sólo es un hospital, es que se pueda prevenir todas las posibilidades de la enfermedad. Tiene que haber equipos de salud preventiva”, dijo, subrayando que la inversión debe ir de la mano con un cambio de enfoque en las políticas públicas.
Petro también puso sobre la mesa un desafío clave para el departamento: reducir la mortalidad infantil. Señaló que, aunque en varias regiones del país las cifras han mejorado, en el Chocó persisten niveles preocupantes. Por eso instó a la gobernadora Nubia Carolina Córdoba a fortalecer el carácter público de todos los puestos de salud, para garantizar una atención constante y de calidad.
El Gobierno unifica esfuerzos para mejorar la salud en el litoral pacífico
El presidente destacó que esta modernización no es una solución aislada. Recordó que el Buque Hospital, presentado por la Armada Nacional el pasado 22 de julio, está siendo equipado para recorrer desde enero todo el litoral pacífico, llevando atención médica profesional a caseríos y municipios que jamás han tenido acceso a estos servicios.
Con esta estrategia, el hospital de Bahía Solano se convertirá en un pilar del sistema de salud local, mientras el Buque Hospital extenderá su cobertura a las zonas más remotas. “Será una solución para quienes ni siquiera han tenido servicio de salud. Ya tenemos un hospital que tendrá que empezar a construirse; está viabilizado”, concluyó el presidente, dejando claro que la obra es un compromiso firme de su gobierno.
Los habitantes de Bahía Solano y de todo el litoral pacífico chocoano ven en este anuncio una esperanza tangible. La modernización del hospital y la llegada del Buque Hospital no sólo representan infraestructura, sino la posibilidad real de salvar vidas, reducir desigualdades y garantizar que la salud deje de ser un privilegio y se convierta, al fin, en un derecho para todos.











