Aguas de Bogotá junto con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá adelantaron una jornada de limpieza y recolección de residuos en el humedal La Conejera ubicado en la localidad de Suba.
Durante la jornada el humedal fue intervenido por cuatro operarios que desempeñaron labores de corte y extracción de material vegetal enraizado. ¡Reporta el arrojo ilegal de escombros en Bogotá!
Tu ayuda es fundamental, recuerda no arrojar basuras ni residuos en las calles. Si conoces algún punto que requiera intervención genera tu reporte en los canales oficiales de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) por medio de la línea 110. Este trabajo contribuye a conservar el ecosistema, mejorar el hábitat de aves y proteger la biodiversidad.
Si tienes muebles viejos, escombros y otros objetos voluminosos que necesitas sacar de tu casa, no los abandones en las calles, andenes, parques, zonas verdes y otros espacios en Bogotá. Lleva estos elementos gratis a los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que disponen de cajas estacionarias, que semanalmente se ubican en diferentes puntos de la ciudad, para hacer disposición adecuada de estos elementos.
Los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) reciben de manera gratuita los residuos que no son recogidos a través de los carros compactadores o rutas de recolección de residuos domiciliarios, es decir, escombros, residuos de construcción y demolición; y aquellos voluminosos como colchones, madera, muebles, tejas, entre otros residuos especiales. Los Ecopuntos no reciben elementos como electrodomésticos.
Para disponer electrodomésticos en mal estado, puedes acudir a los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA).
Con esta iniciativa se busca mitigar el impacto visual y sanitario que genera la acumulación indiscriminada de estos residuos en el espacio público.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Aguas de Bogotá https://www.aguasdebogota.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.
