Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025, en la capital de la República, se registraron 7.556 hurtos de celulares, de los cuales 1.166 fueron recuperados por la Policía Nacional. Las cifras fueron presentadas por el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios.
“Estos datos quieren decir que, en promedio mensual, hubo 2.519 hurtos de celulares en Bogotá. Las localidades que resultaron más afectadas por este delito en el segundo trimestre del año fueron Chapinero con 840 casos, Suba con 787 y Engativá con 680”, indicó Barrios.
Según la información revelada por el cabildante, 4.812 de los hurtos mencionados se cometieron sin empleo de armas, 1.874 se dieron con arma blanca o cortopunzante, y 596 sucedieron con arma de fuego.
“La ciudadanía sigue estando insegura en las calles de Bogotá, en los parques o en el espacio público en general. De estos hurtos, 6.609 se cometieron a pie y 441 en moto”, agregó el concejal Barrios.
(99+)subaalternativa (@subaalternativa) | TikTok
En este nuevo llamado al Distrito, y ante las preocupantes cifras de robos que se siguen registrando, Barrios pidió la implementación del Acuerdo 960 de 2024 de su autoría, que establece lineamientos para la construcción del protocolo de atención integral a las víctimas de hurto en Bogotá.
“Este protocolo, entre otras cosas, crea una ruta y establece esfuerzos adicionales para acompañar a las víctimas de hurto, en muchos casos desprotegidas, mediante apoyo jurídico, psicosocial y mayor acceso a la oferta institucional. Es hora de implementarlo y ayudar a la ciudadanía que, en muchos casos, se ha tenido que enfrentar a situaciones violentas al sufrir un robo”, indicó.
Asimismo, Barrios solicitó intensificar las líneas estratégicas de las autoridades orientadas a la reducción de los hurtos.
La noche sigue siendo uno de los horarios más peligrosos, en este rango horario, en el segundo trimestre del año, se cometieron 2.185 hurtos a celulares, seguido por la mañana con 1.900 casos, la tarde con 1.849 y la madrugada con 1.622.
Según la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, Bogotá tiene 20 grupos delincuenciales dedicados al hurto de personas y entre los objetos apetecidos se encuentran los celulares.
Durante los meses de abril, mayo y junio del año pasado la cifra de hurto a celulares había alcanzado 8.333 casos. Pese a la disminución en el registro de este año, una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá, correspondiente al 2024, indica que el porcentaje de víctimas de este delito que denunció fue únicamente del 51.1%.
