BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

IDPAC entrega parque remodelado en Bosa

IDPAC entrega parque remodelado en Bosa

234 habitantes del barrio Ciudadela El Recreo, localidad de Bosa, se benefician con la remodelación del parque Kasay, el proyecto ciudadano que ganó la convocatoria Obras con Saldo Pedagógico, estrategia que lidera el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) para recuperar espacios públicos con ayuda de la ciudadanía.

Tras varios meses de trabajo colaborativo entre el IDPAC, la Asociación de Mujeres Semillas de Esperanza Vida y Paz y la comunidad, finalizaron los trabajos de remodelación en el parque Kasay, que ahora cuenta con dos mesas de juegos tradicionales, una de parques y otra de ajedrez, reverdecimiento de las zonas comunes y una siembra de plantas ornamentales.

Para las adecuaciones del parque Kasay de Bosa , se realizaron tres ingresos ocasionales cada uno por un monto de $718.581, en total la obra tuvo una inversión de $11.214.718. Con estos recursos se desarrollaron las siguientes actividades:

− Limpieza General.

− Localización y replanteo.

− Excavación de puntos de cimentación de anclajes.

− Conformación de placas de cimentación de anclajes.

− Instalación de mesas de juegos.

− Excavación de puntos de siembra.

− Actividad de Jardinería

La implementación de la metodología de Obras con Saldo Pedagógico logra que las comunidades se apropien de los espacios públicos colectivos que necesitan una rehabilitación para convertirse en zonas seguras y más amigables.

La Gerencia de Proyectos del IDPAC evidencia que la co-creacion de espacios donde se desarrolle procesos estratégicos de “Urbanismo Táctico” motiva, incita y despierta el interés general de las comunidades para seguir avanzando en proyectos que impacten de manera positiva sus territorios.

By Wilson Castiblanco

Related Posts