Las obras de infraestructura en la capital continúan impactando la movilidad. El próximo domingo 12 de octubre se llevará a cabo la implosión controlada de los puentes vehiculares de Las Américas con calle 13, lo que ha obligado a TransMilenio a tomar una drástica medida temporal: el cierre de dos estaciones clave en la troncal Américas.
Las estaciones Distrito Grafiti y Puente Aranda suspenderán su servicio durante varias horas del domingo para garantizar la seguridad de los ciudadanos mientras se realizan las labores de demolición y limpieza de escombros. Esta intervención se enmarca en la renovación de la calle 13, que afectará principalmente a los residentes y usuarios del sistema en los sectores de Las Américas y Puente Aranda.
Horarios de Cierre y Rutas Afectadas
1.Los cierres de las estaciones se implementarán en los siguientes horarios:
2.Estación Distrito Grafiti: Cerrada desde las 5:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
Estación Puente Aranda: Cerrada desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
TransMilenio aclaró que, si las tareas de remoción de escombros finalizan antes y las condiciones son seguras, el servicio en ambas estaciones podría restablecerse antes de la hora anunciada.
Debido a esta medida, varias rutas habituales no realizarán paradas en estas estaciones durante el cierre. Las rutas afectadas son: A60, C19, F19, F51, F60, M51, E32, F23, F32, J23 y la Ruta Fácil 5. El resto de estaciones y servicios de la troncal Américas operarán con normalidad.
Llamado a la Planeación de Viajes
Ante las molestias generadas por las obras del Metro de Bogotá y las adecuaciones de TransMilenio, la empresa de transporte masivo hizo un llamado urgente a los ciudadanos para planear sus desplazamientos con anticipación y evitar contratiempos.
Entre las recomendaciones principales para los usuarios del sistema se encuentran:
1.Recargar la tarjeta TuLlave con anticipación, preferiblemente de manera digital a través de la app Mapas, con un valor mínimo de $10.000.
2.Activar la recarga en estaciones, buses zonales o mediante la tecnología NFC en el celular.
3.Utilizar la TransMiApp para verificar rutas alternativas y planear los viajes de manera eficiente.
Seguir el canal de WhatsApp de TransMilenio para recibir información del servicio en tiempo real.
El Distrito busca con estas acciones minimizar el impacto de las obras y asegurar que la renovación vial de la calle 13 y el avance del Metro se realicen con las mayores garantías de seguridad para los ciudadanos.









