Un plan de acción que incluye alianzas interinstitucionales, regionales, convenios y hasta la realización de foros internacionales comenzó a desplegar la Federación Nacional de Departamentos (FND), para combatir con fuerza el contrabando de cigarrillos en el país.
«Hemos avanzado en la instalación de los centros integrados contra el contrabando de cigarrillos. En lo corrido del año hemos incautado más de cinco millones de cajetillas de cigarrillos, y hemos desarticulado más de cuatro estructuras con más de 20 personas capturadas”, señaló el General Juan Carlos Buitrago, director de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).
Esta estrategia incluye nueve puntos, que están enfocados a fortalecer las acciones y estrategias que se vienen desarrollando a nivel nacional. «seguimos arrojando resultados diarios, en la última semana hemos incautado 1.5 millones de cajetillas”, dijo.
La Federación Nacional de Departamentos, la Policía Fiscal y Aduanera y las demás entidades nacionales, buscan con la puesta en marcha de esta alianza, trabajar a lo largo y ancho del territorio nacional con el fin terminar con este flagelo que le genera innumerables pérdidas al país.
En los departamentos de la zona atlántica, así como en Nariño, Antioquia y en las ciudades de Cali y Cúcuta son los lugares más afectados y donde se presentan los mayores casos de incautación de cigarrillos.
Estrategia nacional
La estrategia de los entes territoriales para combatir de frente al contrabando también incluye la celebración de convenios con los 32 departamentos y Bogotá, para transferencia de recursos tendientes a la ejecución del programa.
Otros de los aspectos claves en esta lucha tiene que ver con la actualización y el mejoramiento del Observatorio de Registro y Control de Aprehensiones (Orca), el seguimiento a los convenios suscritos a nivel departamental y distrital y las reuniones y convenios con los secretarios de Hacienda y Jefes de Renta, el Invima, la Polfa y Fiscalía General de la Nación.
