No cesan los casos de intolerancia contra los animales en Bogotá. Un nuevo y lamentable episodio, registrado en un conjunto residencial del barrio La Gaitana, localidad de Suba, ha desatado una ola de indignación tras la difusión en redes sociales de un video en el que un hombre amenaza con agredir a un perro comunitario utilizando un palo.
La grabación, capturada por una vecina de la unidad habitacional, muestra al sujeto en un estado de alteración, profiriendo amenazas directas contra la vida del animal. En el video se le escucha decir con claridad: “Ese perro no es del conjunto, donde lo vuelva a ver, lo mato”.
La situación estuvo a punto de escalar a una agresión física, pero fue frustrada gracias a la rápida intervención de un trabajador del conjunto residencial, quien actuó para proteger al canino y alejar al hombre.
Sin embargo, de acuerdo con los testimonios de los vecinos y lo registrado en el material audiovisual, la noble acción del empleado provocó que este también se convirtiera en blanco de intimidaciones verbales por parte del agresor.
Llamado urgente a las autoridades
La divulgación del video generó un fuerte rechazo entre usuarios y organizaciones locales, quienes han exigido mayor vigilancia en zonas residenciales y la implementación de protocolos efectivos para proteger tanto a los animales comunitarios como al personal de servicio en estos espacios.
Vecinos y defensores de los derechos animales han hecho un llamado formal a las autoridades competentes para que se investiguen los hechos a fondo y se tomen medidas preventivas ante este tipo de situaciones de violencia e intolerancia.
Colectivos animalistas, como Plataforma Alto, han reiterado la urgencia de reforzar la protección animal en la capital y han solicitado que la seguridad de trabajadores y residentes sea garantizada ante episodios de violencia o amenazas en espacios públicos y privados.
Hasta el momento de esta publicación, la Policía Metropolitana de Bogotá no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el incidente, ni se ha reportado la interposición de acciones legales o administrativas relacionadas con el caso. La comunidad espera una respuesta contundente ante un acto que evidencia la necesidad de reforzar la convivencia y el respeto por la vida animal.
