En este momento se está en la fase de inscripción y matriculación para 2021, de estudiantes nuevos en colegios oficiales en Suba y en toda Bogotá, lo cual está habilitada desde el 18 septiembre hasta el al 30 de octubre de este año.
Para esto, hay que tener en cuenta que cuando se realice la inscripción no se debe pagar nada, es un servicio gratuito, que se realiza a través de la página de la Secretaria de Educación y allí se solicita el cupo escolar.
Inicialmente se hace el registro como familia, donde es de vital importancia colocar la dirección exacta de residencia, para que desde el sistema se haga la georreferenciación para así ubicar a los niños lo más cerca posible a sus viviendas.
Frente a esto se aclara que en las UPZ de Tibabuyes y la UPZ del rincón los cupos no son suficientes para todos los niños, razón por la cual se les hace una reubicación y se les habilita el cupo en otra localidad como en Engativá, Usaquén o Barrios Unidos, en estos casos si al estudiante le queda a más de 2 kilómetros de distancia, la Secretaria de Educación dará ayudas en cuanto a transporte, esto de manera gratuita para que puedan asistir a sus clases.
Le puede interesar: https://bit.ly/33pdRI9
Para los más pequeños, y hasta los niños de 14 años se les dará el servicio de ruta escolar y para los jóvenes se les suministrará un subsidio de transporte escolar para que de esta manera paguen el servicio de trasporte urbano de la cuidad.
«Cuando los niños sean asignados, la información se hará llegar al correo electrónico o vía mensaje de texto, si los padres presentan dudas pueden comunicarse a la lineal de atención 195 o pueden agendar una cita en la dirección local de educación, donde se atenderán todas sus inquietudes respecto al tema», aseguró la Directora Local de Educación, Nubia Torres
Por otro lado, ya hay colegios que están haciendo pilotos para la reapertura gradual, progresiva y segura, pero en la localidad de Suba no se va a hacer reapertura en el sector oficial, debido a que aún está presente el tema del coronavirus y hay casos activos, sin embargo, en los colegios privados si se podrán retomar las clases presenciales a partir de la próxima semana, ya son 40 colegios los que podrán abrir, a los cuales se les estará haciendo un acompañamiento desde la Secretaria de salud y Secretaria de Educación.
En este sentido, Nubia Torres directora del DILE, dijo: » Lo que buscamos es garantizar el derecho a la educación para todos los niños en esta época de pandemia y así mismo, atender todas las solicitudes de matrículas de manera oportuna para que puedan acceder a la educación».
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia