La Personería de Bogotá, les envió a la Alcaldesa de Bogotá, al Secretario de Gobierno y al Comandante de la Policía Metropolitana un oficio en el cual les advierte sobre los efectos de un posible desalojo de los Emberas que se encuentran en el Parque Nacional.
En esa comunicación el ente de control les dice a los mencionados que en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, frente a la inminente orden de desalojo de la población indígena que actualmente viene ocupando parte de los predios del Parque Nacional, le hacen conocer su preocupación en relación con lo ordenado por el Inspector de Policía del caso por cuanto en el evento de agotarse dicha diligencia utilizando la Fuerza Pública, podría afectar derechos de la población perteneciente a las comunidades indígenas.
Destaca el Ministerio Público en el distrito que entre esa comunidad se encuentran mujeres gestantes, mujeres lactantes, adultos mayores y víctimas del conflicto armado interno desplazadas de distintas regiones principalmente de los departamentos del Chocó y Risaralda, todos sujetos de especial protección constitucional reforzada.
Insiste la Personería en “mantener la mesa de diálogo con los indígenas que se encuentran en el Parque Nacional, y efectuar su reubicación a través de un proceso respetuoso de sus garantías fundamentales, de su cultura, y de su integridad étnica, garantizando dicha reubicación hasta tanto no sea solucionada la situación”.
La comunicación cierra diciendo que la Personería en desarrollo de su función de protección del interés público reitera que antes de concretar el desalojo forzoso ordenado por el Inspector de Policía del caso se deben agotar los mecanismos de diálogo y concertación que permitan materializar el respeto de los derechos fundamentales de la población indígena víctima del conflicto armado.
Redacción: Germán René Jiménez- Periodista Suba Alternativa