Integración Social activa rutas de protección para niñas y niños Emberá en Bogotá

Integración Social activa rutas de protección para niñas y niños Emberá en Bogotá

El 19 de marzo, un recorrido realizado por el equipo de la Secretaría de Integración Social en el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, reveló una preocupante situación de riesgo para varias niñas y niños Emberá. Siete menores fueron encontrados sin la compañía de adultos cerca de una zona donde se consumían sustancias psicoactivas (SPA). Ante esta alerta, las autoridades activaron de inmediato las rutas de protección para garantizar su seguridad y bienestar.

Los menores fueron trasladados al asentamiento La Rioja, donde residen, con el acompañamiento de los equipos de Ciudad Niñez y Adultez. Durante el proceso, también se realizó una charla de sensibilización con las familias y los voceros indígenas, enfatizando los peligros de dejar a los niños sin supervisión, especialmente cerca de áreas de consumo de sustancias ilegales. Esta intervención forma parte de las acciones para proteger a la comunidad Emberá en la ciudad.

La situación de vulnerabilidad de los niños y niñas no solo se limitó al riesgo en el parque, sino que también se detectaron otras alertas. En el alojamiento temporal La Florida, donde viven algunos miembros de la comunidad Emberá, se identificó una posible falta de asistencia escolar y condiciones de inseguridad. La Secretaría de Integración Social también tomó cartas en el asunto para intervenir en estos aspectos, con el fin de garantizar una vida digna y segura para los menores.

En paralelo, se activaron rutas de protección para un niño de tres años y una joven de 19, quienes habitan en el alojamiento temporal La Florida. Ambos fueron víctimas de presunta violencia física. El niño fue encontrado con su tía, quien aparentemente lo estaba maltratando. En cuanto a la joven de 19 años, se identificaron golpes causados por su hermano y su tío. La Secretaría de Salud, en conjunto con la Secretaría de la Mujer, brindó atención médica y psicosocial a ambos.

Los casos de violencia fueron denunciados a las autoridades competentes. El niño y la joven fueron trasladados a los hospitales de Engativá para recibir tratamiento. Además, la Comisaría de Familia de Funza y de Engativá 2 fueron notificadas, y se programaron visitas para asegurar que los derechos de los afectados fueran restablecidos a través de un proceso psicosocial adecuado.

La administración Distrital hace un llamado a la corresponsabilidad de la sociedad y las familias en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con la Constitución de Colombia y el Código de Infancia y Adolescencia, es obligación de todos los sectores del Estado, las familias y la sociedad en general velar por el bienestar integral de los menores. La intervención de la Secretaría de Integración Social demuestra el compromiso continuo para garantizar la seguridad y protección de la niñez en Bogotá.

By Yenifer Ardila

Related Posts