Ante los cuestionamientos que sectores sociales y políticos han expresado respecto a las ayudas que la administración distrital ofreció a los sectores más pobres y vulnerables de la población, la Secretaria de Integración Social, Xinia Navarro, respondió hoy con un informe detallado de las acciones adelantadas mediante el programa Bogotá Solidaria en Casa.
Este es un sistema que tiene tres canales de transferencias con su respectivo comité operativo para la entrega de las ayudas en especie, por bonos y monetarias, alrededor del cual todo el distrito se articula para entregar ayudas en las veinte localidades de Bogotá.
Según resaltó la funcionaria, el distrito tiene un registro de 262.561 familias beneficiarias de transferencias monetarias que, gracias a la interlocución entre la nación y la capital, logran evitar que se repita en el distrito lo que llega de la nación.
En tan solo dos semanas 171.683 familias recibieron transferencias monetarias del gobierno nacional y 90.878 familias las recibieron de la alcaldía mayor de Bogotá. La Secretaria de Integración, Xinia Navarro indicó además que han transferido $18.597 millones a hogares en Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Engativá, Usme, San Cristobal y Rafael Uribe, además de otros grupos poblacionales de las localidades.
15.425 familias vulnerables fueron beneficiadas con donaciones por valor de $2.468 millones; entre ellas 8.793 mercados y 1.000 kits de aseo. También han entregado beneficios a estudiantes a través de la Secretaría de Educación, así como a adultos mayores y personas vulnerables. 746.355 apoyos alimentarios fueron entregados a través de la Secretaría de Integración Social a los beneficiarios de los programas sociales y a las distintas poblaciones con las que trabaja la entidad.
Finalmente, la Secretaria de Integración Social del Distrito dijo que 918.484 apoyos alimentarios fueron entregados por la Secretaría de Educación; además de 245.904 ayudas en bonos del PAE, 672.580 refrigerios y 45.719 adultos mayores fueron beneficiados por la administración distrital con subsidios Tipo C.
Redacción Suba Alternativa-Raúl Benítez Ortega
Noticias patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com