Serán 14 días de confinamiento que irán, desde el 31 de Julio hasta el 14 de agosto, en los que se limitará la libre circulación de personas y vehículos con excepción de las actividades esenciales previstas en las normas. Por eso, para el IPES es prioridad sensibilizar a quienes desarrollan su actividad económica en el espacio público y garantizar un acompañamiento efectivo en las actividades y acciones que se vienen ejecutando en articulación con entidades del orden distrital y local.
Las medidas tomadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno, las alcaldías locales y la Cruz Roja Colombiana para mitigar el impacto del confinamiento estricto, incluye la entrega de 300 tapabocas, 1359 mercados y kits de aseo en la localidad de Suba, 521 mercados y elementos de aseo y 1500 tapabocas en la localidad de Engativá y 400 tapabocas en la localidad de Barrios Unidos. Acciones que se complementan con recorridos por los sectores más críticos de aglomeración en los que se realiza un trabajo de sensibilización a los vendedores informales que hacen presencia en el espacio público.
Uno de los principales objetivos de estas acciones es trabajar por el sostenimiento de la recuperación del espacio público en sectores como los alrededores de la Plaza Distrital de Mercado de las Ferias en la localidad de Engativá, sectores como el barrio La Gaitana, los alrededores del centro comercial de Subazar y principalmente en el sector del Rincón en la localidad de Suba, así como algunas zonas del barrio 7 de Agosto en la localidad de Barrios Unidos, destacando la baja afluencia de vendedores informales en los espacios recuperados.
“Siguiendo los lineamientos del gobierno distrital, el IPES viene realizando jornadas de pedagogía y sensibilización acompañada del dialogo social para que los vendedores informales cumplan con esta segunda fase de la cuarentena. Es así como El Distrito ha entregado 64.745 ayudas en especie y de transferencia económica a nuestra población objetivo desde que se declaró la emergencia sanitaria, a través del programa Bogotá Solidaria en Casa”, manifestó el director general Libardo Asprilla.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.