La propuesta fue realizada por el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal quien dijo que es necesario incentivar la demanda y el consumo para darle un nuevo empujón a la economía. Por esta situación, envió una carta dirigida al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; al Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo y al Director de la Dian, José Andrés Romero en la que sugiere el 30 de octubre como una buena fecha para retomar el día sin IVA.
Jaime Alberto Cabal afirmó que las dos primeras fechas que se llevaron a cabo en junio y julio le dieron un empujón a la economía con ventas que alcanzaron los 5 y 4 billones de pesos respectivamente y dijo que considera que con la apertura de la economía está jornada podría ser más exitosa que las dos anteriores.
“Recogiendo importantes experiencias y demostrando adaptabilidad a los cambios que se dieron entre una y otra jornada, estamos convencidos de que la tercera fecha sin IVA será de gran beneficio para el país”, concluyó Cabal.
Añadió que los comerciantes ven en esta jornada tienen una oportunidad para incentivar el consumo de los hogares y por supuesto reactivar sus ventas con el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.