Junta Administradora Local de Suba (JAL) aprobó presupuesto 2019 para la localidad por $79.028.880 millones de pesos

Junta Administradora Local de Suba aprobó presupuesto 2019 para la localidad por $79.028.880 millones de pesos

Luego de un arduo trabajo, el fin de semana la Junta Administradora Local de Suba aprobó el presupuesto de rentas ingresos y gastos para la localidad el año entrante por $79.028.880 millones de pesos.

En la Corporación, hubo consenso del trabajo que se realizó el pasado viernes desde las 7:30 hasta las 5 p.m. por parte de siete ediles que finalmente estuvieron durante todo el ejercicio, en el cual, se hicieron cuestionamientos por cumplimiento de metas del 2018, y se hizo un debate juicioso y serio con el encargo especial de ejecutar lo que falta a la administración.

Junta Administradora Local de Suba aprobó presupuesto 2019 para la localidad por $79.028.880 millones de pesos

Dentro de las conclusiones más importantes del trabajo de la JAL realizado para la aprobación de dicho presupuesto se destaca el énfasis que durante la discusión realizaron los ediles para que haya planeación en la ejecución de los trabajos, en forma particular se le encargó a la Secretaría de Infraestructura que haga un tablero de trabajo para saber cómo van avanzando las obras, ya que según estos servidores su responsabilidad no es solo firmar el presupuesto sino debatirlo y hacerle seguimiento línea por línea.

Listado de vías y parques

Un elemento para destacar es que la petición de Juan José Ramírez y otros ediles en el sentido que la Alcaldía presentara un listado de vías y parques a intervenir, finalmente se cumplió y ya se tiene dicho listado.

Al respecto, Ramírez insistió en la veeduría que realizará para que las vías que se ejecuten sean las que de verdad se necesiten, ya con el listado, que a esos tramos viales se les haga estudios y diseños y lo más importante que barrios que nunca han tenido sus vías arregladas las puedan tener y ante cualquier eventualidad de cambio de funcionarios o algo inesperado, no haya cambios en ese listado como ya ha sucedido.

El edil William Díaz, reiteró la importancia que desde enero del año entrante se le muestre resultados a la ciudadanía por ser el último año tanto del Alcalde como de los presentes ediles que deben entregar un parte positivo de su trabajo a la comunidad.

Por su parte, Marcela Ospina quien fue ponente del proyecto, aseguró que fue un privilegio cumplirle a las comunidades aunque el presupuesto siempre será insuficiente, insistió que una vez más se debatió con unas líneas claras de inversión en cada una de las metas, y quedan muy satisfechos, al tiempo que espera que la ejecución muestre resultados durante el primer semestre del próximo año.

Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

By Wilson Castiblanco

Related Posts