Siguen las jornadas de educación ambiental por parte de la Alcaldía de Local se Suba, junto con la Policía de Bogotá y la Secretaria de Seguridad, que se realizó a la comunidad del barrio Lisboa en donde se logró acuerdos para la recuperación de puntos críticos de residuos y ocupación de espacio público.
El objetivo es ayudar a detectar problemas ambientales a nivel local y atenderlos, fomentando la labor de conciencia en la comunidad y que de este modo se actúe de forma conjunta para conservar y proteger el medioambiente.
En cuanto a la educación, es fundamental no solo para la construcción de instrumentos normativos, sino también con la finalidad crear conciencia alrededor de los efectos nocivos que generan residuos e informar sobre estas problemáticas.
Por otro lado, al recuperar los espacios públicos donde se encuentras los residuos, es favorable, dándole un mejor uso al espacio, libre de basuras y otros factores que puedan afectar a los residentes de la zona.
Así mismo la comunidad agradece que se hagan estas jornadas, ya que mejora la apariencia del sector y la seguridad.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.