Vidal Rojas Herrera, señalado de ser uno de los mayores deforestadores del Parque Nacional Natural Tinigua en inmediaciones de la Sierra de la Macarena y la Cordillera Oriental, fue judicializado por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica agravado e incendio, según lo dio a conocer la Fiscalía General de la Nación.
El ente acusador, solicitó la imposición de medida privativa de la libertad en el lugar de residencia tras establecer que en el predio de La Esmeralda, del que Vidal Rojas Herrera era propietario, se promovió la tala indiscriminada y se adecuó un área de terreno cercana a los 1.140 hectáreas para la cría y levante de ganado, que son actividades prohibidas en zonas de reserva forestal.
Luego de realizar diversas investigaciones y de analizar los monitoreos realizados sobre las áreas de mayor deforestación en la Amazonia colombiana, la Fiscalía General de la Nación logró establecer que este parque nacional fue el que registró en el 2020 la mayor tasa de deforestación, y que en el predio La Esmeralda, Rojas Herrera realizaba esta actividad de forma ilegal.
Un juez de control de garantías ordenó además la demolición de la casa finca, los corrales y otras adecuaciones hechas en los terrenos del predio “La Esmeralda” que según lo reveló la Fiscalía, produjeron “una fractura del ecosistema permanente, persistente e irreversible; afectó la oferta hídrica, ahuyentó y expuso la fauna silvestre, y transformó las características del suelo”.
Redacción- Raúl Benítez Ortega Periodista