La Alcaldía de Suba impulsa la agricultura urbana con nuevo proyecto de huertas

La Alcaldía de Suba impulsa la agricultura urbana con nuevo proyecto de huertas

La Alcaldía Local de Suba ha lanzado una nueva iniciativa dirigida a los agricultores urbanos y periurbanos de la localidad, con el objetivo de fortalecer sus huertas y fomentar la producción de alimentos frescos y sostenibles.

El programa ofrecerá capacitación especializada en técnicas agrícolas, permitiendo a los participantes mejorar sus espacios verdes y convertirlos en entornos productivos.

¿Cómo participar?

Las inscripciones estarán abiertas de manera presencial del 17 al 28 de marzo de 2025, en la Alcaldía Local de Suba (Calle 146c bis # 90 – 57), en los siguientes horarios:

Lunes a viernes: 9:00 de la mañana – 1:00 de la tarde y 2:00 p. m. – 4:00 p. m.

Además, quienes deseen inscribirse de forma virtual podrán hacerlo del 10 al 28 de marzo, escaneando el código QR dispuesto por la Alcaldía.

El alcalde local, César Augusto Salamanca, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la seguridad alimentaria y el medioambiente en la localidad.

«Queremos que más personas se sumen a esta apuesta por la sostenibilidad. Con este programa, podrán aprender nuevas técnicas y aprovechar mejor sus espacios para el cultivo de alimentos saludables», afirmó Salamanca.

Este proyecto de huertas urbanas se suma a otras estrategias impulsadas por la administración local para promover el desarrollo sostenible y la economía circular en Suba.

¡Haz crecer tu huerta y únete a esta iniciativa!

¿Qué son las huertas urbanas?

Los huertos urbanos son una pequeña extensión de tierra ubicada en el área de una ciudad y dedicada al cultivo de especies vegetales, principalmente de ciclo corto bajo riego. Los cultivos utilizados son hortalizas (vegetales y legumbres), especias, plantas medicinales, y en algunos casos, se pueden incluir frutales.

By Wilson Castiblanco

Related Posts