Este viernes 2 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025) continúa desplegando su vibrante programación con una agenda que pone en el centro la literatura, los cuerpos y las voces diversas. Desde la mañana hasta entrada la noche, los visitantes podrán sumergirse en diálogos, homenajes, poesía y experiencias culturales únicas.
La jornada arranca con el Foro de Traducción Editorial y Literaria, un espacio clave para editores y profesionales del lenguaje que irá desde las 8:00 a.m. hasta las 6:30 p.m. Paralelamente, el Banco de Ropa en el pabellón 3 nivel 2 mostrará cómo las prendas donadas cobran nueva vida en manos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Uno de los encuentros más esperados es el diálogo entre Juan Gabriel Vásquez y Marta Sanz a las 2:30 p.m., una conversación íntima titulada Los nombres de Feliza, que llega en alianza con Canal Capital. Más tarde, la poeta española Elvira Sastre compartirá escenario con Amalia Andrade para conversar sobre la sensibilidad y fuerza que habita en la poesía.
Los homenajes no se quedan atrás. A las 4:00 p.m., se recordará al cartagenero Roberto Burgos Cantor con un evento que reunirá a figuras de la literatura nacional. Luego, a las 5:30 p.m., se celebrará la memoria de Felipe Ossa, referente del mundo editorial, con la participación de escritores y libreros cercanos a su legado.
Los niños y niñas también tienen un espacio especial con el evento La generación Chigüiro celebra 40 años, que contará con la presencia de su creador Ivar Da Coll. Y bajo el sello de FILBo Incluyente, se reflexionará sobre los cuerpos y las vejeces en una conversación que promete abrir nuevas perspectivas.
Para cerrar el día con intensidad, la feria ofrecerá propuestas tan distintas como poéticas: desde el taller Itinerarios para hacerse un cuerpo, hasta un tarot literario que convierte las palabras en oráculo. FILBo 2025 demuestra, una vez más, que los libros pueden dialogar con todos los lenguajes del alma y del pensamiento.
