La industria de la barbería, una opción de emprendimiento para los jóvenes en Suba

La industria de la barbería, una opción de emprendimiento para los jóvenes en Suba

La industria de la barbería ha experimentado un auge bastante alto en los últimos años, abriendo camino a personas de todas las edades como una opción de emprendimiento en la localidad de Suba.

Fernando Triana es un joven referente de la industria de la barbería en Suba, propietario de una barbería en el barrio Fontanar del Río y fundador de la marca “Barberos por Suba”, que adelanta labores sociales en la localidad con habitantes de la zona de bajos recursos, población infantil y adultos mayores.

Él comenta a la Emisora Suba Alternativa que, la industria de la barbería en Suba ha tenido un crecimiento bastante significativo, en gran parte, porque se ha convertido en una opción accesible para los jóvenes colombianos y venezolanos que no pueden ingresar a la educación formal y ven en este oficio la posibilidad de emprender y desarrollar todo su talento y creatividad.

Así mismo, cree que el auge que ha tenido este sector se debe a la preocupación que existe en los hombres por su cuidado personal, tanto del cabello como de la barba. Por otro lado, hay que recalcar que este oficio no solo ha atraído la atención de hombres, también se ha vuelto bastante común ver a mujeres que han incursionado en la industria de la barbería, quienes se conocen como lady barbers.

De hecho, en un informe presentado en el año 2021 por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y Confecámaras, se reveló que solamente en Bogotá, la industria de la barbería y peluquería generaron más de $500.000 millones de pesos en la capital del país.

Fernando Triana considera que es esencial que la administración local de Suba apoye este tipo de espacios, pues Suba es epicentro de la industria de la barbería en las localidades de Bogotá. A su vez, extiende la invitación a barberos, lady barbers y estilistas de la localidad, a que se integren y se unan en pro del crecimiento de este sector.

By Wilson Castiblanco

Related Posts