La democracia juvenil se toma la Localidad de Suba este 19 de octubre. Miles de jóvenes están llamados a participar en las elecciones de los Consejos Locales de Juventud (CLJ), un espacio crucial para que la juventud incida directamente en las decisiones de su territorio.
Este proceso electoral no es solo un trámite, sino una cita fundamental con la democracia que busca fortalecer la voz de quienes están transformando la localidad. Elegir a estos representantes es un acto de decisión y construcción de territorio.
¿Quiénes Votan y Dónde?
La jornada está abierta para jóvenes entre los 14 y 28 años residentes en la localidad. Es importante tener en cuenta la siguiente información para participar:
- Jóvenes de 14 a 17 años: Podrán ejercer su derecho al voto en el puesto de votación más cercano a su lugar de residencia. La cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad son los documentos válidos.
- Jóvenes de 18 a 28 años: Deben consultar su puesto de votación asignado a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Es indispensable llevar la cédula de ciudadanía.
La Importancia de Participar
Los Consejos Locales de Juventud son plataformas de concertación, vigilancia y control de la gestión pública, además de instancias de participación, que buscan articular las necesidades y propuestas de la juventud con la agenda local. Participar es garantizar que las prioridades de los jóvenes de Suba sean escuchadas e incluidas en el plan de desarrollo de la localidad.
!La invitación está abierta! Este 19 de octubre, la juventud de Suba tiene la oportunidad de elegir a los líderes y lideresas que los representarán.
Recuerde: La Registraduría Nacional es la entidad encargada de organizar y llevar a cabo este proceso electoral. Consulte con antelación su puesto de votación.
