La Personería de Bogotá en su objetivo de ser guardiana de los derechos quiere poner en conocimiento público una alerta frente a la falta de planeación de la Administración Distrital en lo referente al mantenimiento de la malla vial y el denominando ‘Plan de Choque’, y las intervenciones realizadas tanto por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV).
A través de una investigación realizada por la Personería Delegada para la Coordinación de Prevención y Control a la Función Pública, se evidenció que el Sistema de Información Geográfica que administra el IDU (SIGIDU), presenta múltiples falencias, exclusiones, desactualización e inconsistencias en el manejo de la información sobre el estado de la malla vial de la ciudad.
“Lo que pone en vilo las cifras oficiales que son presentadas a la ciudadanía, así como la falta de confiabilidad de los datos, como fuente primaria para la planeación”, advirtió Sandra García Angarita, Personera delegada para la prevención y control de la Función Pública.
Agregó que, en consecuencia, “se comprobó que el Distrito no cuenta con un sistema único que concentre en tiempo real el estado de la malla vial de la ciudad, dado que se obtiene información proveniente de diversos aplicativos, los cuales son alimentados desde diferentes fuentes de información, generando una seria distorsión entre el estado real de la infraestructura y la información manejada por la administración”.
“Como primera medida, este Ministerio Público observó que, en 2 años de mandato, la Alcaldía apenas ha ejecutado cerca del 18% del total del rubro asignado para conservación de la malla vial”, indicó García Angarita.
Advirtió que “nos preocupa el cumplimiento de la meta, pues dado el evidente atraso en los primeros dos años de mandato, la Administración Distrital tendrá que ejecutar más del 80% del presupuesto asignado para el cuatrienio en apenas 20 meses.
Asimismo, la administración proyectó para el final del cuatrienio una intervención en materia de conservación mínima de 2.955,66 km-carril, lo que, a consideración de este ente de control, no alcanza a suplir todas las necesidades en materia de mantenimiento para la malla vial.
Redacción: Germán René Jiménez-Suba Alternativa