Olga Lucía Velásquez, candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá con el número 102 por el Partido Verde, planteó en Suba Alternativa soluciones a la situación que afronta el sistema de salud.
“No es posible que un ciudadano tenga que trasladarse de Suba a Soacha para un procedimiento o para atención general, por ello debemos volver al esquema que tuvimos anteriormente del médico familiar, es decir que cada vez que una persona requiera atención, la reciba por el mismo profesional de la salud”, dijo.
También planteó la necesidad de cambiar la forma del pago del sistema, es decir, que el sistema trabaje para que se disminuya la mortalidad, que haya pago por disminución de indicadores, así, en la medida que disminuyen los procedimientos, se fortalece la atención primaria y se logra más eficiencia.
En su intervención, Olga Lucía Velásquez, lamentó que el Hospital de Suba esté prácticamente convertido en un centro de salud a pesar de tener la infraestructura física para atender a la gente de la localidad y que ésta no tenga que trasladarse a otras localidades.
Otro componente fundamental que liderará desde la Cámara de Representantes, es que la ciudadanía pueda acceder a la salud mental que ahora es un privilegio, mientras la población requiere una remisión urgente a un siquiatra o un sicólogo.
Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa
La Universidad del Tolima CAT Suba te ayuda a cumplir tus sueños de ser profesional, el instituto de educación a distancia Bogotá Suba informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el semestre A 2022 hasta 11 de febrero de 2022, te ofrece los programas de Administración Financiera, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana y tecnología en regencia de farmacia.
Costos de la inscripción $136.000 pesos y la matrícula es gratis. Informes en los teléfonos 3165642141-3105666801-3185370100. Correo csuba@ut.edu.co o ingresa aspirantes@ut.edu.co