BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Las Plazas Distritales de Mercado Bogotá se modernizan con inversión de $ 7.389 millones

Las Plazas Distritales de Mercado Bogotá se modernizan con inversión de $ 7.389 millones

Con una inversión que supera los supera los $ 7.389 millones la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto para la Economía Social (IPES) avanzan en un ambicioso plan integral de reforzamiento estructural, de las Plazas Distritales de Mercado del Quirigua, Fontibón, Trinidad Galán y la plaza de Kennedy, obra ya culminó. Con esta apuesta, además de modernizar las plazas se cumple con la norma colombiana de construcción Sismo Resistente (NSR-10) y es la que garantiza la seguridad de comerciantes y visitantes.

La estrategia comenzó en 2021, cuando se adelantó estudio y diseños orientados a determinar la necesidad de reforzamientos estructurales. Desde entonces, la la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto para la Economía Social (IPES) han priorizado las intervenciones en las plazas de Quirigua, Fontibón, Trinidad Galán y Kennedy, cuatro referentes de abastecimiento reconocidos en la ciudad.

El director del Instituto para la Economía Social (IPES), Wilfredo Grajales Rosas, afirma que el reforzamiento estructural: «No es solo una obligación técnica, sino también una inversión social que moderniza y garantiza la seguridad de miles de comerciantes y ciudadanos que cada día visitan las plazas en busca de alimentos frescos, productos económicos y atención cercana». 

Quirigua: un mercado que se renueva

En la Plaza Distrital de Mercado Quirigua, donde cientos de familias dependen de su actividad diaria, los trabajos ya muestran un 61% de avance físico. Allí se reemplazan las viejas cubiertas de asbesto-cemento por modernas estructuras arquitectónicas, se refuerzan los nodos con concreto de alta resistencia y se instalan nuevos perfiles metálicos que cumplen con la normatividad vigente. Todo esto se hace con un plan de contingencia que permite a los comerciantes seguir trabajando mientras avanzan las obras.

“Es un cambio que necesitábamos. Ahora tendremos un techo moderno, seguro. Un espacio fresco y con más luz para atender a nuestros clientes”, afirmó Ciro Vega, de la Asociación de Comerciantes de la plaza del Quirigua.

Fontibón: seguridad y continuidad

En la Plaza de Fontibón, las obras tienen un 30,6 % de ejecución y consisten en reforzar zapatas, columnas y vigas de entrepiso, además de cambiar la cubierta a teja termoacústica.

El director del IPES, Wilfredo Grajales explica, que para no interrumpir el comercio y dinámicas diaria del lugar, los comerciantes han sido reubicados en otros espacios de la misma plaza sin pagar arriendo durante el tiempo de duración de las obras.

“Nos han dado la tranquilidad de seguir trabajando. Sabemos que las obras son por seguridad y un mejor bienestar y eso nos beneficia a todos”, relató, Ángela Villamil, comerciante.

Trinidad Galán: inversión en resiliencia

En la Plaza Distrital de Trinidad Galán, con una inversión de $ 2.325 millones, los trabajos avanzan en un 15,28 %. Se realizan recalces de zapatas, sustitución de columnas metálicas por concreto reforzado y construcción de vigas cajón metálicas, además de mejoras eléctricas e hidrosanitarias.

‘’Con estas intervenciones, la plaza contará con un sistema estructural capaz de resistir movimientos sísmicos y ofrecer mayor estabilidad a su comunidad’’, señaló el director del Instituto para la Economía Social (IPES).

El caso de la Plaza de Kennedy ya es un ejemplo concreto de éxito. Las obras se ejecutaron al 100 % en tiempo y se logró un 90 % de ejecución financiera, añade el director del Instituto para la Economía Social (IPES).

Esta obra contó con una inversión de $ 1.320 millones. Allí, se retiraron las cubiertas de asbesto-cemento, se instalaron modernas cubiertas tipo ‘standing seam’ con paneles traslúcidos que permiten mayor iluminación natural, y se adecuaron redes eléctricas e hidrosanitarias.

“Con estas obras reducimos riesgos, protegemos vidas y fortalecemos la economía social de Bogotá. Queremos que las plazas sigan siendo espacios seguros, modernos y sostenibles, donde se dignifique el trabajo de nuestros comerciantes”, asegura el director del IPES.

Por su parte, los comerciantes de la plaza Kennedy, destacan que ahora cuentan con un espacio más saludable y atractivo.

“El cambio es fabuloso. El techo era muy viejo. Ahora la plaza se ve más bonita, entra luz y trabajamos tranquilos, y se evidencia una mayor higiene. Además de que la plaza se ve bonita, se han evitado plagas de bichos que antes existían’’, señaló Teresa Moreno.

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts