De acuerdo al informe que entregó el concejal de Bogotá del Partido Liberal, Samir Abisambra, cada hora la línea de emergencia 123 recibe cerca de 800 llamadas.
Según la Secretaría de Seguridad, las riñas, la alteración de orden público, reportar una emergencia médica, los accidentes de tránsito y los eventos respiratorios son los principales motivos por los que más marcan a esta línea, durante el año 2019 y en lo que va del 2020, el principal motivo por el que se comunicaron a la línea de emergencia fue para reportar una riña.
Ante la situación el Concejal propone, «la profesionalización de cargos como gestores de convivencia, funcionarios de Integración Social, entre otros equipos territoriales para una respuesta eficaz del Distrito ante situaciones que afecten la convivencia involucrando a jóvenes y trabajando con ellos en las localidades como lo ha manifestado el Secretario Hugo Acero. Por ejemplo, en Estados Unidos han denominado estas labores como burocracia en el nivel callejero, donde servidores públicos interactúan directamente con la ciudadanía». Dijo
Lo preocupante según Samir Abisambra es que cada hora, 46 personas se comunican para reportar un hecho violento, principalmente en Suba, Kennedy y Engativá.
Nota patrocinada:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.