Al cierre de un año 2020 marcado por la crisis y la incertidumbre ante la pandemia del Covid-19 que desafió a la actual administración distrital y local para responder eficazmente a la emergencia social, económica, ambiental y humanitaria que trajo el coronavirus desde las lejanas y exóticas tierras del oriente de Asia, la Emisora Suba Alternativa, realizó el sondeo anual entre la comunidad de Suba para que calificara el desempeño de los servidores públicos de la Junta Administradora Local están en la primera línea de atención y gestión de las necesidades y problemas de la comunidad.
A la comunidad se le pidió calificar de 1 a 5 el desempeño de todos y cada uno de los once Ediles de la Junta Administradora Local, así que, promediando las calificaciones dadas por la comunidad subana, a la JAL de Suba estos fueron los resultados:
El 30,98% de los consultados calificaron el desempeño de la JAL con 1; el 21,78% la calificó con 3; el 16,69% la calificó con 5; el 15,67% la calificó con 2 y el 14,88% con 4. Es decir que el desempeño general de la JAL de Suba fue para los subanos y subanas, de regular a malo, pues quienes calificaron con 1 o 2 promedian el 46,65%, mientras que con 3, el 21,78% de los consultados calificaron a la JAL de regular; tan solo el 31,57% de los participantes en el sondeo calificaron con 4 o 5 el desempeño de la Junta Administradora Local.
En cuanto al desempeño individual de cada Edil, el 36,7% de la comunidad subana le otorgó una calificación de 5 al Edil Nelson Guevara, siendo el mejor calificado de todos, seguido del Edil Andrés Cortés que obtuvo el 21,7% de la calificación más alta. A los Ediles John Jaime Jiménez y Saúl Cortés, por igual, el 20,8% de la ciudadanía subana los calificó con un apreciable 4, seguidos por la Edil Marcela Ospina, calificada con 4 por el 19,2% de los participantes. La calificación de 3 se la otorgó por igual el 26,7% de los participantes en el sondeo a los Ediles Gustavo Rojas Pinilla y Yeison Sepúlveda, seguidos de los Ediles Hugo Barajas y Edgar Salamanca, ambos con una calificación de 3 hecha por el 25,8% de los participantes en el sondeo.
Entre las más bajas calificaciones, el 20,8% de los participantes le otorgó un 2 a la Edil Lina María Vela, mientras el 20% le otorgó el 2 al Edil Edgar Salamanca, y la más baja calificación, la de 1, fue otorgada por el 38,3% de los participantes al Edil Gustavo Rojas Pinilla, pese al 26,7% que lo calificó con 3, quien fue seguido de la calificación del 35,8% de los participantes que le otorgaron por igual un 1 a los ediles Yeison Sepúlveda y Saúl Cortés, aunque el 20,8% de los participantes le hayan otorgado a Saúl Cortes un 4 como calificación.
En conclusión, la Junta Administradora Local de Suba, en general, fue calificada mayoritariamente con un desempeño regular y hacia la baja, mientras que individualmente el edil mejor calificado fue Nelson Guevara que recibió un 5 otorgado por el 36,7% de los participantes, mientras el calificado con la más baja nota por los participantes fue el Edil Gustavo Rojas Pinilla a quien el 38,3% de los participantes le otorgaron un 1 por calificación. En el rango de regular desempeño, fueron calificados con 3 los Ediles Yeison Sepúlveda, Hugo Barajas, Edgar Salamanca y Lina María Vela.
La cifras presentadas, solo sirven de referencia acerca de la calificación otorgada por la ciudadanía, para que en el 2021, tanto la administración local, en cabeza del Alcalde de Suba, Julián Andrés Moreno Barón, y los once Ediles de la Junta Administradora Local, realicen los ajustes necesarios para mejorar su gestión y desempeño, realizar los acercamientos para estrechar su relación con la comunidad, mejorar el diálogo local, además de promover la visibilidad de sus actividades ante la ciudadanía subana.
Evidencias de los indicadores: