Vecinos de los barrios San Carlos de Tibabuyes y Cuidadela Cafam están desesperados por el robo a personas y el hurto a biciusuarios, afirman que no pueden caminar por el sector, incluso aseguran que les ha tocado mudarse por la constante inseguridad en la que viven.
Los biciusuarios y residentes del sector se sienten preocupados, tras la seguidilla de atracos que sufren en esta vía especialmente en las horas de la mañana y tardes por el incremento de hurto a personas en el último mes.

Fueron tres robos este fin de semana, en diferentes puntos sobre esta vía, en que sujetos armados, que cubrieron sus rostros con gorras y tapabocas, donde los delincuentes se esconden en las casas y contenedores de la basura, cuando la victima pasa por el lugar le salen y lo atracan y le quitan sus pertenencias y sus bicicletas.
“Uno sale con miedo”, denuncian afectados que pasan por este lugar. Los ladrones no descansan a ninguna hora del día.
Y hacia las 4:30 de la mañana, al otro extremo de la via entre Berlín, San Carlos y Ciudadela Cafam, dos delincuentes robaron a un biciusuario que iba a trabajar: “Le dijeron que si no les daba la bicicleta le disparaban”, denunció la víctima del robaron de su bicicleta.
Estos tres episodios, registrados en menos de 72 horas y en tres diferentes punto de esta vía, donde se confirman la percepción ciudadana de que el hurto se volvió a disparar en la zona noroccidental de Suba y, lo que es más grave, que los delincuentes están usando mecanismos cada vez más violentos.
Según la Estación de Policía de la localidad de Suba anunciaron que preparan operativos de control en la zona de San Carlos de Tibabuyes y Cafam para mitigar los problemas de inseguridad y así presentar resultados a esta comunidad a través de la instalación de cámaras de seguridad y más presencia del cuadrante en los focos de hurto.
“Los grupos comunitarios de Ciudadela Cafam nos hemos puesto las pilas para que estos problemas se solucionen, pero sentimos que hace falta más presencia policial. Es un lugar muy solo y nos da bastante temor transitar por ahí cuando sacamos a los perritos”.
En estos tiempos de cuarentena para la prevención del coronavirus (covid-19) el panorama es aún más solo para pasear las mascotas y montar en bicicleta en el tiempo estipulado, es por eso que solicitan más acompañamiento de las autoridades.
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.