La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP, anunció que a partir de este jueves 1 de octubre del 2020, se habilita el acceso progresivo y controlado a los cementerios de propiedad del Distrito, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y medidas de autocuidado, el horario de ingreso y permanencia de visitantes será de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
Los ciudadanos deben tener en cuenta que después de las 3:00 p.m. se dará prioridad a la atención de servicios COVID-19, el aforo máximo en los cuatro cementerios del distrito( Sur, Norte, Parque Serafín y Central) es de 50 personas y el tiempo máximo de permanencia en los cementerios será de máximo 30 minutos, por lo que se solicita a los visitantes y acompañantes hacer uso razonable del tiempo y evacuar las instalaciones al terminar su servicio y/o tramite.
Recuerde que para ingresar a los cementerios debe cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como el uso del tapabocas, lavado de manos en los puntos habilitados por la UAESP, distanciamiento físico y el registro de temperatura corporal que se le realizara por parte del personal de seguridad.
La celebración de celebraciones religiosas no podrá superar un máximo de cinco personas, manteniendo siempre el distanciamiento físico de dos metros, con el fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios al interior de los equipamientos del Distrito.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia