BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

Los lineamientos para la Política Pública de Vendedores Informales son una realidad en Bogotá

Los lineamientos para la Política Pública de Vendedores Informales son una realidad en Bogotá

El Concejo de Bogotá aprobó en Plenaria el Proyecto de Acuerdo de la Política Pública de Vendedores Informales, de autoría del Partido Político MIRA en cabeza de su vocero, el concejal Fabián Puentes Sierra.

El concejal Puentes indicó que “el articulado que presentamos es el resultado de un importante ejercicio de participación ciudadana con representantes de este sector, que busca reconocer al vendedor informal como un actor importante en la economía de la ciudad y brindar garantías para el ejercicio de sus actividades en condiciones dignas”.

Esta iniciativa aprobada contiene los siguientes lineamientos:

  1. Acciones de reconocimiento de vendedores informales por medio de su identificación y carnetización, para tener presente su situación social y la de su familia.
  2. Se fortalecerá la inclusión en el Registro Individual de Vendedores Informales – RIVI, el cual se realiza por medio de las Alcaldías Locales, para que esta población pueda acceder a beneficios específicos.
  3. Acceso a programas que promueven la inclusión económica, productiva, laboral y social de los vendedores informales.
  4. Programas de estudios en educación y de formación para el trabajo y en competencias TIC para el vendedor informal y su núcleo familiar.
  5. Se identificarán las necesidades de la población migrante que se dedica a este oficio.
  6. Protección de mujeres lactantes y gestantes que ejercen las ventas informales.
  7. Se promoverán medidas para el acceso y cobertura en el Sistema de Seguridad Social Integral para los vendedores informales.
  8. Por último, el concejal Fabián manifestó que el trabajo que ha realizado el Partido Político MIRA por los vendedores informales, por más de 13 años, se ve reflejado hoy con la aprobación de estos lineamientos para que Bogotá tenga una Política Pública de Vendedores Informales integral. Así mismo, agradeció a cada uno de los concejales que participaron en la construcción de la iniciativa y a su equipo de trabajo.
By Wilson Castiblanco

Related Posts