Uribe imparable: Segundo pase consecutivo a la final en la Copa del Mundo de Clavados.

Uribe imparable: Segundo pase consecutivo

La ciudad canadiense de Windsor se ha convertido en el epicentro mundial de los clavados al recibir la segunda parada de la prestigiosa Copa del Mundo de Clavados 2025. La élite de esta exigente disciplina se ha congregado en las modernas instalaciones del Centro Acuático y de Entrenamiento Internacional de Windsor, donde la búsqueda por los metales y el prestigio internacional ya ha comenzado a encender la piscina.

Tras una vibrante y exitosa apertura de la temporada la semana pasada en Guadalajara, México, la expectación por esta segunda estación ha crecido exponencialmente, especialmente para Colombia. Fue precisamente en tierras aztecas donde el talentoso clavadista colombiano Luis Felipe Uribe grabó su nombre en los anales del deporte nacional al conseguir una histórica medalla de bronce, la primera para Colombia en una Copa del Mundo de clavados. Este logro sin precedentes inyectó una dosis extra de ilusión y motivación para la delegación colombiana en su periplo por Canadá.

Y las buenas noticias no tardaron en llegar desde Windsor. El joven y prometedor Luis Felipe Uribe, con tan solo 23 años y oriundo de Risaralda, ha reafirmado su meteórico ascenso en la escena internacional al clasificar, por segunda parada consecutiva, a la gran final de la exigente prueba individual de trampolín 3 metros. Con una demostración de técnica depurada, precisión en sus ejecuciones y una notable consistencia, Uribe logró un destacado puntaje en la ronda preliminar, asegurando así su lugar entre los doce mejores clavadistas del mundo en esta modalidad. La final, que promete ser un espectáculo de alto nivel, se llevará a cabo el próximo sábado 12 de abril.

Los resultados de la ronda preliminar de la prueba de trampolín 3 metros en la categoría masculina dan cuenta del altísimo nivel de la competencia y del meritorio desempeño del clavadista colombiano. Uribe se ubicó en la tercera posición, superado únicamente por dos potencias de esta disciplina como lo son los clavadistas chinos Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng. Este logro no solo subraya el talento innato de Uribe, sino también el arduo trabajo y la dedicación que ha puesto en su preparación.

A continuación, se detallan los puntajes de los doce clavadistas que lograron su clasificación a la final de la prueba de trampolín 3 metros en la Copa del Mundo de Clavados de Canadá 2025:

  1. Zongyuan Wang (CHN) | 495.00
  2. Jiuyuan Zheng (CHN) | 454.30
  3. Luis Uribe (COL) | 422.90
  4. Carson Tyler (USA) | 418.20
  5. Osmar Olvera (MEX) | 404.85
  6. Liam Stone (NZL) | 396.95
  7. Jaegyeong Yi (KOR) | 391.50
  8. Jules Bouyer (FRA) | 390.15
  9. Jordan Houlden (GBR) | 389.15
  10. Matteo Santoro (ITA) | 386.10
  11. Jack Laugher (GBR) | 378.50
  12. Gwendal Bisch (FRA) | 370.20

La Copa del Mundo de Clavados en Windsor continuará su emocionante desarrollo entre el jueves 10 y el domingo 13 de abril. Durante estos días, se llevarán a cabo las finales de las diversas modalidades que componen este prestigioso evento. La lucha por las medallas se intensificará en las pruebas individuales, donde Uribe buscará emular o incluso superar su histórico bronce de Guadalajara. Asimismo, las pruebas sincronizadas y mixtas, tanto desde el trampolín de 3 metros como desde la imponente plataforma de 10 metros, prometen ofrecer un espectáculo de gran calidad técnica y adrenalina, con la participación de los mejores exponentes masculinos y femeninos del planeta.

La clasificación de Luis Felipe Uribe a su segunda final consecutiva en la Copa del Mundo no solo es motivo de celebración para el deporte colombiano, sino que también consolida su posición como una de las figuras emergentes a nivel internacional en los clavados. Su consistencia y su capacidad para competir de tú a tú con los grandes nombres de esta disciplina auguran un futuro brillante para el joven clavadista risaraldense. La expectativa en Colombia crece ante la final del sábado, donde Uribe tendrá la oportunidad de seguir escribiendo páginas doradas para el deporte nacional en esta exigente Copa del Mundo. La piscina de Windsor será testigo de la garra y el talento de un atleta colombiano que está dejando una huella imborrable en el circuito mundial de los clavados.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts