Uniendo esfuerzos interinstitucionales, entre la Secretaría de Integración Social y la Secretaría de Educación de Bogotá, por la protección de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, se realizará el primer taller práctico para periodistas en ‘Manejo de la comunicación en casos de maltrato y abuso sexual infantil’, con el objetivo de adquirir las herramientas para manejar y abordar correctamente estos hechos que desafortunadamente se han presentado en la capital del país.
“Es lamentable que tienen que pasar esos casos, para que las personas reaccionen frente a la gravedad de esta problemática. Falta mucho por supuesto, pero cualquier indicio de violencia que detectemos fuera y dentro de las instituciones, en un jardín en cualquier instancia, hay que tomarlo con la mayor seriedad del mundo y denunciar”, señaló la secretaria de Integración Social, Cristina Vélez, respecto al tema.
El taller, que se llevará a cabo el próximo jueves 4 de abril desde las 7:00 a.m., en el hotel Wyndham Bogotá, contará con asistencia de la reconocida y experta pionera en el país de maltrato infantil, la doctora médica psiquiatra Isabel Cuadros Ferré.
Perfil Isabel Cuadros Ferré:
Médica psiquiatra, pionera en el tema del maltrato infantil en Colombia con más de 19 años de experiencia. Actualmente es la directora ejecutiva de la ‘Asociación Afecto Contra el Maltrato Infantil’, de la cual es fundadora. En el año 1995 recibió la condecoración, ‘Orden del Congreso de Colombia’, en el grado de Cruz del Comendador. En 1998 fue galardonada con el X Premio CAFAM a la Mujer
Por su parte, es importante resaltar que desde Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Participación, se creó el ‘Directorio de protocolos de atención integral para la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos’, que comprende el protocolo de atención para situaciones de presunta violencia sexual y otro de atención para situaciones de presunta violencia intrafamiliar.
Actualmente los documentos se encuentran en la página web de la Secretaría de Educación www.educacionbogota.edu.co, donde los ciudadanos podrán especificar la ruta a seguir en caso de que se presente un presunto abuso sexual o de maltrato en la escuela.
Así mismo el Distrito firmó un convenio con la Fiscalía General de la Nación con el objetivo de realizar un constante intercambio de información, además de promover los ‘Talleres interinstitucionales para la prevención y el abordaje de delitos sexuales en el ámbito escolar’, dirigido a la totalidad de los colegios públicos de Bogotá.
Dicha apuesta se realizó para ratificar el compromiso de la Administración Distrital con la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes bogotanos.
Las personas interesados en asistir al taller podrán inscribirse en el correo: hcmorales@sdis.gov.co
Cordialmente invitad@s
Día: jueves 4 de abril
Hora: 7 a.m. a 10 a.m. (Desayuno).
Lugar: Hotel Wyndham Bogotá
Dirección: AV. Esperanza #51-40