- La ruta H638, que conecta a los usuarios con la estación Juan Pablo II, también retoma su operación.
- El trabajo de mantenimiento contratado por TRANSMILENIO S.A y que estuvo a cargo de Doppelmayr empezó el 4 de octubre y estaba previsto hasta el 19 del mismo mes, sin embargo, terminó dos días antes.
- Para el periodo en el que TransMiCable no operó, TransMilenio dispuso de rutas alimentadoras y zonales para facilitar la conexión de los habitantes de Ciudad Bolívar.
- Los trabajos de mantenimiento fueron revisados y verificados lo que permite poner en operación el cable.
El mantenimiento preventivo de TransMiCable concluyó exitosamente dos días antes de lo programado, por lo que el sistema retomará su operación habitual este sábado 18 de octubre, beneficiando a más de 700.000 habitantes de Ciudad Bolívar.
Las labores que iniciaron el pasado 4 de octubre y previstas inicialmente hasta el día 19, fueron contratadas por TRANSMILENIO S.A con la empresa Doppelmayr, fabricante del componente electromecánico del sistema y responsable de la ejecución del mantenimiento especial. Tras la verificación técnica y de seguridad, el sistema está listo para reanudar el servicio.
“Una vez revisados los aspectos técnicos y de seguridad del sistema de cable, anunciamos esta buena noticia para los usuarios de Ciudad Bolívar, quienes contarán nuevamente con TransMiCable desde este sábado en sus horarios habituales”, afirmó Jaime Monroy, director BRT de TRANSMILENIO S.A
Junto con el sistema de cable, también se restablece la operación de la ruta H638 (Estación Juan Pablo II – Arabia), que conecta a los usuarios con la estación Juan Pablo II.
Durante el periodo de mantenimiento, TransMilenio, garantizó el servicio de transporte público a los usuarios de TransMiCable mediante la operación de tres (3) rutas alimentadoras y doce (12) servicios zonales que ofrecieron el desplazamiento de los habitantes del sector hacia distintos puntos de la ciudad y la conexión con el Portal del Tunal.
TRANSMILENIO S.A. agradece la comprensión y paciencia de los usuarios de TransMiCable, en especial de las más de 25.000 personas que lo utilizan diariamente, durante el periodo de suspensión del servicio por labores de mantenimiento preventivo. Estas acciones son fundamentales para garantizar mayor seguridad, confiabilidad y eficiencia en la operación del sistema.
