María José Marín no Supera el Corte en el Augusta National Women’s Amateur

María José Marín no Supera el Corte en el Augusta National Women’s Amateur

La participación de la golfista colombiana María José Marín en la edición 2025 del Augusta National Women’s Amateur llegó a su fin de manera prematura. La joven promesa del golf, actualmente ubicada en la sexta posición del Ranking Mundial Aficionado, no logró avanzar a la ronda final del prestigioso torneo tras registrar rondas de 76 y 74 golpes en las dos primeras jornadas, finalizando en la posición 61 y quedando fuera del corte clasificatorio.

La presencia de Marín en Augusta generaba grandes expectativas dentro del ámbito golfístico colombiano y sudamericano. Su destacada posición en el ranking mundial y su sólido desempeño con la Universidad de Arkansas la perfilaban como una de las contendientes a tener en cuenta. Además, su historial en el Augusta National Women’s Amateur era prometedor, incluyendo actuaciones sobresalientes en ediciones anteriores, donde incluso llegó a firmar la mejor posición histórica para una jugadora sudamericana en el certamen.

Sin embargo, en esta ocasión, el desafiante campo de Champions Retreat, sede de las dos primeras rondas, presentó dificultades que Marín no pudo superar. Desde el inicio del torneo, la colombiana evidenció complicaciones en su juego corto, un aspecto crucial para lograr buenos resultados en un campo de la exigencia del Augusta National Women’s Amateur.

En la primera ronda, disputada el miércoles, Marín entregó una tarjeta de 76 golpes (+4 sobre par). A pesar de mostrar destellos de su calidad desde el tee y en sus tiros a green, la falta de precisión y consistencia alrededor de los greenes y en los putts le impidió firmar un marcador más favorable. Este resultado inicial la colocó en una posición comprometida, obligándola a una mejora significativa en la segunda jornada para tener opciones de acceder a la ronda final en el mítico Augusta National Golf Club.

Con la presión de tener que bajar su score, Marín afrontó la segunda vuelta con determinación. En esta jornada, su juego desde el tee y sus tiros largos mostraron la solidez que la ha llevado a la cima del ranking aficionado. Logró encontrar los fairways con consistencia y sus aproximaciones a bandera fueron precisas, generándose oportunidades de birdie. No obstante, la historia de la primera ronda se repitió en los greenes. Las oportunidades de birdie no se concretaron y algunos errores puntuales en el juego corto terminaron sumando golpes a su tarjeta. Finalmente, Marín firmó un score de 74 golpes (+2 sobre par) en la segunda ronda.

A pesar de la mejora en su juego de tee a green, el acumulado de 150 golpes (+6 sobre par) no fue suficiente para superar el corte clasificatorio, dejando a María José Marín fuera de la ronda final del Augusta National Women’s Amateur por primera vez en su trayectoria en este prestigioso evento. Este resultado marca un revés inesperado para la golfista colombiana, quien había demostrado su capacidad para competir al más alto nivel en este escenario.

La eliminación temprana de Marín sorprende a muchos, considerando su talento y su historial en el torneo. Sin embargo, el golf es un deporte impredecible donde incluso los mejores jugadores pueden tener días difíciles. Las exigencias del campo, sumadas a las propias dinámicas del juego, pueden influir en el rendimiento de cualquier competidor.

Tras este resultado en Augusta, María José Marín ya enfoca su atención en sus compromisos con el equipo de golf de la Universidad de Arkansas. La temporada universitaria se encuentra en un tramo crucial con la llegada de los juegos de Conferencia, una etapa importante en la lucha por los títulos a nivel colegial. Marín buscará retomar la senda del buen juego y aportar su talento al equipo de Arkansas en este cierre del primer semestre de 2025.

Si bien la no clasificación a la ronda final del Augusta National Women’s Amateur representa una decepción para Marín y sus seguidores, su trayectoria sigue siendo brillante y llena de promesas. Su posición en el ranking mundial aficionado y sus logros anteriores son un testimonio de su talento y dedicación al golf. Este resultado servirá seguramente como una experiencia de aprendizaje y una motivación adicional para seguir trabajando en su juego y alcanzar sus metas en el futuro. El golf colombiano confía en que María José Marín superará este obstáculo y continuará cosechando éxitos en su prometedora carrera.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts