Más de 200 barrios de tres UPZ en Suba entran en cuarentena estricta

Aumentan las zonas de cuidado especial por Covid-19 en Suba

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, confirmó este miércoles que habrá cambios en las medidas que se venían aplicando en Bogotá para intentar controlar los contagios de coronavirus en la capital del país.

A partir de este sábado a las 00:00 horas y hasta el próximo 12 de febrero a las 11:59p.m., se declaran 9 zonas de cuarentena estricta de acuerdo a las UPZ de la ciudad en las que tienen mayor número de contagios. Estas zonas serán: Los Cedros, Castilla, Timiza, Fontibón, Garcés Navas, Boyacá Real, y la localidad de Suba UPZ de Tibabuyes, Suba y El Rincón.

Las UPZ Bosa Occidental y Bosa Central en la localidad de Bosa; y Ciudad Montes en la localidad de Puente Aranda estarán siendo monitoreadas por su número de contagio y su situación será evaluada en una semana.

Es de resaltar que estas tres UPZ en Suba tienen los mayores números de contagios en la localidad. Estos son los barrios que entran en cuarentena especial en Suba:

UPZ 71 Tibabuyes 

Limites: Norte: Humedal La Conejera, Oriente: Av. Longitudinal de Occidente (AK 118), Sur: Humedal Juan Amarillo-Tibabuyes – Río Salitre y Occidente: Río Bogotá.

Atenas, Berlín, Bilbao, Cañiza I, II y III, Carolina II y III, El Cedro, Compartir, Fontanar del río, La Gaitana, La Isabela, Lisboa, Los Nogales de Tibabuyes, Miramar, Nueva Tibabuyes, Nuevo Corinto, Prados de Santa Bárbara, Rincón de Boyacá, Sabana de Tibabuyes, San Carlos de Suba, San Carlos de Tibabuyes, San Pedro de Tibabuyes, La Verona, La Isabela, Santa Cecilia, Santa Rita, Tibabuyes Universal, Toscana, Vereda Suba-Rincón, Vereda Tibabuyes, Verona, Villa Cindy, Villa de las Flores, Villa Gloria, Nogales de Tibabuyes, Urbanización Santa Rita, Caminos de Esperanza. En total son más de 50 barrios.

UPZ 28 Rincón

Límites: Norte: Av. Suba (AC 145) Oriente: TV 88 – KR 87 – KR 86 – KR 85 – KR 83 – Av. El Rincón (AK 89) – Av. Ciudad de Cali (TV 86), Sur: Humedal Juan Amarillo-Tibabuyes, Occidente: Av. Longitudinal de Occidente (AK 118).

Alcaparros, Almirante Colón, Almonacid, Altos de Chozica, Altos de la Esperanza, Amberes, Antonio Granados, Arrayanes, Aures I y II, Bochalema, Catalina, Ciudad Hunza, Ciudadela Cafam, Costa Azul, Costa Rica, El Aguinaldo, El Arenal, El Carmen, El Cerezo, El Cóndor, El Jordan-La Esperanza, El Poa, El Naranjal, El Ocal, El Palmar, El Pórtico, El Progreso, El Refugio de Suba, El Rubí, El Tabor, Gloria Lara de Echeverri, Guillermo Núñez, Jaime Bermeo, Japón, Java II Sector, La Aguadita, La Alameda, La Aurora, La Chucua, La Esmeralda, La Esperanza (Calle 131 A), La Estanzuela, La Flor, La Flora, La Manuelita, La Palma, Lagos de Suba, Las Flores, Lombardía, comuneros, Los Arrayanes, Los Naranjos, Los Nogales, Naranjos Altos, Palma Aldea, Porterrillo, Prados de Santa Bárbara, Puerta del Sol, Rincón de Suba, Rincón El Cóndor, Rincón-Escuela, Riobamba, Rodrigo Lara Bonilla, San Cayetano, San Isidro Norte, San Jorge, San Miguel, San Pedro, Santa Ana de Suba, Taberín, Telecom Arrayanes, Teusaquillo de Suba, Tibabuyes, Trinitaria, Villa Alexandra, Villa Catalina, Villa Elisa, Villa María, Villas del Rincón. En Total son más de 80 barrios.

UPZ 27 Suba

Límites: Norte: Humedal La Conejera – Avenida San José (AC 170), Oriente: KR 80, Sur: Av. Suba (AC 145) y Occidente: Av. Longitudinal de Occidente (AK 118).

Acacias, Alaska, Alcázar de Suba, Almendros Norte, Alto de la Toma, Bosques de San Jorge, Campanela, Costa Azul, El Pencil, Suba Compartir, El Pinar, Los Lagos, El Pórtico, El Salitre, Java, La Campiña, La Fontana, Gloria Lara, Las Orquídeas, Londres, Miraflores, Monarcas, Navetas, Prados de Suba, Portal de Las Mercedes, Almendros de Suba, Las Flores, Pradera de Suba, Prados de Suba, Rincón de Santa Inés, San Francisco, Santa Isabel, Suba Centro, Tuna Alta, Tuna Baja, Turingia, Vereda Suba Cerros, Villa del Campo, Villa Esperanza, Villa Hermosa, Villa Susana. En Total son más de 40 barrios.

De acuerdo con lo informado por la Alcaldía de Bogotá, estas son los cambios y las nuevas medidas:

  • No habrá cuarentena total el fin de semana del 30 y 31 de enero.
  • El toque de queda nocturno cambia de horario: iniciará a las 10:00 de la noche y terminará a las 4:00 de la mañana. Esta restricción será desde este viernes 29 de enero y aplica los fines de semana.
  • El pico y cédula se mantiene.
  • No habrá ciclovías ni actividades en parques metropolitanos
  • No se permitirá la realización de las ferias comerciales hasta que no pase la alerta roja. Por ejemplo, las actividades en San Victorino, en la Carrera Séptima o el 20 de Julio.

Además, nueve UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal) entrarán en cuarentena estricta desde las 00:00 de este sábado 30 de enero hasta las 11:59 de la noche del 12 de febrero.

De otro lado, el secretario afirmó que desde la Alcaldía de Bogotá, mientras pasa la alerta roja, se recomienda el uso de tapabocas quirúrgico a los ciudadanos.

«A la ciudadanía se le recomienda, a partir de este momento, hacer uso del tapabocas de tipo quirúrgico convencional ya que, por recomendación epidemiológica, los que son de material de tela no garantizan la protección y cuidado frente al coronavirus», dijo el secretario.

También recomiendan a las personas mayores de 60 años aislamiento preventivo.

By Wilson Castiblanco

Related Posts