Más de 254.000 reportes de riñas han sido atendidos por la Policía en Bogotá

Más de 254.000 reportes de riñas han sido atendidos por la Policía en Bogotá

Aproximadamente el 32 % de los homicidios que se presentan en Bogotá comienzan siendo una riña. Desde la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia se hace un llamado al consumo de bebidas alcohólicas responsable y a la tolerancia para evitar que una celebración se convierta en tragedia.  

A través de experimentos sociales, donde se realizan puestas en escena de riñas (actuadas), la entidad busca concientizar a la ciudadanía de cómo este tipo de acciones pueden afectar la convivencia de la ciudad.  

Mediante la estrategia ‘La rumba es para divertirse, no para arrepentirse’, los dueños y personal de los establecimientos comerciales que se dedican a la venta de licor recibirán talleres pedagógicos para mediar y resolver conflictos en caso de llegar a presentarse situaciones que alteren la convivencia.

Esto con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal para evitar situaciones que puedan desencadenar en riñas, lesiones personales y homicidios. 

Por medio de la estrategia Arte y Cultura para la Seguridad (ARCUS), se realizan distintas campañas de prevención como estas, que además se ven reforzadas por el trabajo territorial de los Gestores de Convivencia quienes concientizan a la ciudadanía sobre la importancia de beber con moderación y demás tips para evitar diferentes tipos de delitos.  

Siga estas recomendaciones para evitar que un conflicto escale:   

  1. – Autocontrólese. Ponga límites a la hora de consumir alcohol.  
  2. – Mantenga la calma ante cualquier situación  
  3. – Modere su lenguaje, deje la grosería a un lado.  
  4. – Busque siempre el diálogo, si no es posible aléjese del lugar  

Entre enero y noviembre de 2024 los equipos territoriales de la Secretaría Distrital de Seguridad han realizado más de 380 actividades que incluyen jornadas pedagógicas, de prevención e intervención en situaciones que puedan escalar en riñas. 

La ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, contempla las siguientes sanciones frente al tema de riñas 

Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas. Multa general tipo 2 $173.333. 

Permitir que los niños, niñas y adolescentes sean parte de confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas. Multa general tipo 4 $693.333 

En caso de presentarse algún inconveniente que atente contra la tranquilidad y la sana convivencia en la ciudad, la ciudadanía puede comunicarse con la Línea de Emergencias 123, que opera las 24 horas del día para reaccionar ante cualquier eventualidad. 

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá 

By Wilson Castiblanco

Related Posts