Medimás EPS-Volver al trabajo luego de vacaciones

Medimás EPS-Volver al trabajo luego de vacaciones
Por esta temporada muchas personas están volviendo o ya volvieron de las vacaciones de fin y comienzo de año y aunque suene un poco paradójico, es necesario un plan para “superar” las vacaciones y acoplarse de nuevo al ritmo de trabajo y la rutina. El síndrome post-vacacional existe y trae consigo molestias que van más allá de los memes en redes sociales que popularizan esta tendencia.
Las consecuencias del síndrome post-vacacional pueden incluso llevar a la persona a sentir malestar físico, dolores de estómago, problemas respiratorios, cambios en la presión cardiaca, aumento de la ansiedad, entre otros. Sin embargo es importante aclarar que hay que estar muy alertas ante otros síntomas, sobre todo si las vacaciones fueron en lugares reseñados por los organismos de salud como endémicos de enfermedades transmitidas por vectores como dengue, chikunguña, zika, entre otros. En este escenario es importante acudir al centro médico de inmediato para recibir la atención debida.
Medimás EPS-Volver al trabajo luego de vacaciones

Volver al trabajo puede ser traumático, en especial para las personas que no se sienten cómodas o realizadas con su cargo, pues aumenta su frustración y más cuando mejorar la situación laboral se encuentra dentro de los propósitos del nuevo año. El médico Eduardo Verbel, especialista en salud y seguridad en el trabajo y Director de Riesgo Individual de Medimás EPS recomienda que las personas afronten el primer día  luego de regresar de vacaciones como un día normal, sin pensar en lo duro que es volver a la rutina, si no todo lo contrario, recordando los momentos agradables que se pasaron durante los días de descanso.

El deporte o la actividad  física son vitales para reducir el riesgo de padecer diversas enfermedades y en este caso también puede convertirse en la clave para superar el síndrome post-vacacional. Hacer ejercicio puede ayudarlo a retomar sus hábitos de sueño que se vieron truncados durante la temporada de fin y comienzo de año por la asistencia a festividades nocturnas, además que ayuda a ponerse en forma luego de los excesos con la alimentación de diciembre.

“Tener un plan de trabajo, establecer los objetivos y tener el espacio donde laboral organizado, además de acordar metas con tiempos fijos para lograrlas, también contribuye a hacer menos traumático el síndrome post-vacacional” argumenta el doctor Verbel.

Es recomendable establecer pausas activas para reducir el estrés laboral, “en las empresas se debe implementar que el trabajador recuerde que en su desempeño laboral también debe identificar los tiempos para hacer una adecuada pausa activa, jornadas de estiramiento, tomar espacios del día para el reposo y respetar sus horas de almuerzo, todo esto ayuda a manejar la monotonía y carga de trabajo” indica Eduardo Verbel.

By Wilson Castiblanco

Related Posts