Durante la reciente Reunión de Ministros de Trabajo del Mercosur, celebrada en Brasilia, los representantes de Brasil, Chile y Uruguay expresaron su firme respaldo a Colombia ante las amenazas y acusaciones que han surgido en su contra en las últimas semanas. Los ministros manifestaron su total apoyo a los principios fundamentales de la soberanía, autodeterminación de los pueblos, y no intervención en los asuntos internos, valores que consideran esenciales para la convivencia internacional y la integración regional. Este pronunciamiento refleja la solidaridad de los países del bloque con su socio colombiano en tiempos de creciente tensión.
La declaración, emitida a pocos días de la cumbre climática COP30, pone de manifiesto la unidad regional y la disposición de los países miembros del Mercosur para defender los principios democráticos que guían su relación. En este contexto, el ministro de Trabajo de Brasil, Luiz Marinho, subrayó la importancia de preservar los valores democráticos en la región, afirmando que “el respeto mutuo y la cooperación son la base de cualquier relación internacional constructiva”. De esta manera, Brasil, Chile y Uruguay reiteraron su convicción en el diálogo como herramienta esencial para resolver disputas y fortalecer la cooperación regional.
Colombia Subraya su Compromiso con Mercosur para Afrontar Desafíos Laborales Comunes.
Además, los ministros subrayaron el papel central del diálogo respetuoso y la cooperación para abordar los desafíos laborales comunes. En un momento de cambios acelerados debido a la automatización y la inclusión de los jóvenes en el mercado de trabajo, la cumbre ofreció una oportunidad para debatir sobre políticas de empleo inclusivo y las reformas laborales que enfrentan los países del bloque. A lo largo de la jornada, se discutieron también temas cruciales como el fenómeno de la informalidad y la transformación digital en los mercados laborales regionales.
Por su parte, el ministro colombiano de Trabajo, Antonio Sanguino, aprovechó la ocasión para enfatizar el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de su integración en el Mercosur. Sanguino destacó la importancia de la cooperación técnica y política con los demás países del bloque, especialmente en el contexto de reformas laborales y la transición digital. La participación colombiana en este encuentro, convocado por el Consejo del Mercado Común, resalta el papel activo de Colombia en la construcción de un Mercosur más sólido y orientado a enfrentar los desafíos sociales y económicos comunes en la región.











