BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Mujer fue víctima de robo en el barrio El Cóndor en Suba luego, fue extorsionada con sus fotos íntimas

Mujer fue víctima de robo en el barrio El Cóndor en Suba luego, fue extorsionada con sus fotos íntimas

Un preocupante caso de inseguridad que combina el hurto y la extorsión se registró en el barrio El Cóndor, en la localidad de Suba, donde una mujer fue despojada de su teléfono móvil y, posteriormente, chantajeada con la difusión de su información personal.

Los hechos ocurrieron en las horas de la mañana, justo después de que la víctima saliera de su lugar de trabajo. Un sujeto la interceptó y le arrebató el equipo celular, en el que, sin saberlo, el delincuente encontró material sensible y privado.

Minutos después del hurto, la mujer intentó contactar su número telefónico. Para su sorpresa, el ladrón contestó la llamada y, sin rodeos, le impuso una condición para no publicar sus fotografías íntimas en redes sociales: el pago de dos millones de pesos ($2.000.000).

Este tipo de delito, conocido como «sextorsión» o «ciberchantaje» tras un hurto, ha generado gran alarma en la ciudadanía. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para extremar precauciones.

Recomendaciones clave de las autoridades:

Ante el incremento de estos casos, las autoridades han reiterado la importancia de la prevención digital y la denuncia inmediata:

  1. No guardar contenido sensible: Se recomienda enfáticamente a los ciudadanos no almacenar fotografías o videos íntimos en sus dispositivos móviles, ya que estos son el principal punto de vulnerabilidad en caso de robo.
  2. Activar medidas de seguridad: Configurar el celular con contraseñas robustas, huella digital o reconocimiento facial, y activar la opción de borrado remoto en caso de pérdida o robo.
  3. No ceder al chantaje: Si es víctima de extorsión, las autoridades recomiendan nunca pagar la suma exigida, ya que esto no garantiza que el material sea eliminado y, por el contrario, incentiva futuras extorsiones.
  4. Denunciar de inmediato: Se debe contactar de manera inmediata a la línea gratuita del Gaula de la Policía (165) o a la Fiscalía General de la Nación para recibir acompañamiento especializado en el manejo de la extorsión y facilitar la captura del delincuente.

Según la víctima el caso ya está en manos de las unidades de investigación para dar con el paradero del responsable de este sujeto.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts