La Caja de la Vivienda Popular ha impuesto multas que superan los $600 millones al consorcio encargado de la construcción de segmentos viales en el barrio Bilbao, en la localidad de Suba. La sanción se debe a los reiterados incumplimientos y retrasos en las obras.
Síganos en nuestro canal en WhatsApp_ https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
El director de la entidad, Juan Carlos Fernández, aseguró a la emisora Suba Alternativa que, aunque inicialmente se presentaron ajustes con la Empresa de Acueducto que causaron demoras, los problemas actuales son de índole administrativa y de personal. «Hay pocos empleados en la obra, y el consorcio debe responderle a la comunidad, tal como lo exige el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán», afirmó Fernández.
Las obras, que se ejecutan sobre la calle 142C entre las carreras 148 y 151, forman parte de un plan de mejoramiento de la infraestructura vial del sector. El director de la Caja de la Vivienda Popular destacó que, pese a los inconvenientes con este contratista, otros proyectos avanzan satisfactoriamente, como la mejora de segmentos viales cerca del parque de la Virgen y una nueva licitación para 12 segmentos adicionales en la zona.
Avances y desafíos
Según el funcionario, se espera que los siete segmentos viales que están en intervención queden completamente terminados con andenes y asfalto en los próximos días, lo que brindará tranquilidad a los residentes.
Además, Fernández señaló que se está evaluando si el consorcio ha solicitado una adición al contrato y que las decisiones sobre este tema se informarán a la comunidad pronto.
El director de la entidad enfatizó que la Administración Distrital mantendrá la supervisión estricta de las obras y la imposición de sanciones. «Estamos siendo firmes. La inversión que el alcalde Galán ha destinado a Bilbao se ejecutará, y en 2026 el barrio contará con una transformación integral», puntualizó.
