En su visita a Suba Alternativa, Nedil Arnulfo Santiago, alcalde local de Suba habló de seguridad, espacio público, y resumió los tres mayores logros de su administración.
En materia de seguridad el alcalde local manifestó que la reducción de homicidios en Suba, durante los meses de enero y febrero, se logró gracias a un operativo de control que consiste en cerrar bares, y controlar los vendedores ambulantes que se encuentran fuera de estos establecimientos, “retirarlos, ha permitido que las personas que salen a esa hora no tengan otra opción que irse para la casa”, Nedil Arnulfo, aclara que el problema no es el vendedor ambulante, sino las riñas que se presentan durante la compra y consumo de alimentos; es ahí donde se inician las peleas y homicidios, debido al exceso de alcohol.
La semana pasada se realizó el Consejo Local de Seguridad, en donde el comandante de la Policía de Suba informó que durante los meses de enero y febrero casi se logra pasar la taza con 0 homicidios, cosa que no se daba desde hace 15 años; pero infortunadamente no se dio por un tema de inseguridad, sucedió por un caso de intolerancia, en donde un par de personas tuvieron un altercado y uno asesinó al otro con un puñal, todo producto del mal manejo del alcohol.
En cuanto a la recuperación del espacio público, el alcalde de la localidad mencionó que el barrio de La Gaitana, es un reto para él, ya que el alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, le ha insistido en la recuperación de este espacio público; Nedil Arnulfo, asegura haber hablado con los vendedores y comerciantes del sector en donde les hizo saber que están incumpliendo la ley y deben buscar alternativas diferentes.
El alcalde también anunció un operativo en el lugar conocido como “la placita”, que se encuentra ubicada en la Av. Longitudinal de occidente; en donde manifiesta que se tiene información exacta sobre atracos y venta de drogas, según denuncias de habitantes del sector.
Otro de los temas tratados fue el mal manejo de los residuos y la problemática de los nuevos contenedores instalados, en donde el alcalde, hace una invitación para que los habitantes de la localidad, se den a la tarea de reciclar y sacar la basura los días ordenados, y así evitar malos olores o problemas de salud, “la comunidad estaba entrando en un proceso de buenos hábitos del control de la basura, se sacaba a una hora para que no hubiese desordenes, con los container, ya no hay horario, la gente saca las basuras a cualquier hora, no clasificamos la basura” asegura Nedil Santiago, quien a su vez ve esta problemática como una falta de cultura, en la que los habitantes de la localidad deben aportar con la clasificación de las basuras y arrojarla los días autorizados.
Tres logros del alcalde durante su administración
Según el alcalde, el primero de sus logros fue recuperar la confianza en la alcaldía local: “había una pérdida total de la confianza en la alcaldía local, el reto fue iniciar un proceso de confianza, sentarme con la gente. Me reciben en los barrios, la gente sabe que la administración no engaña ni promete cosas que no van a hacer”.
El segundo reto, se trató de recuperar la confianza de la administración distrital en la junta de la administración local, asistiendo a los consejos locales con la información precisa, siguiendo políticas de recuperación del espacio público. Obteniendo reconocimiento a nivel distrital, mencionó el alcalde de la localidad.
Tercero, trabajar con la comunidad, y con la unidad de la malla vial, para que la Unidad realice el mantenimiento de la Suba Occidental, y como alcaldía poder dedicar recursos a los barrios más marginados de Suba, que generalmente están ubicados a la orilla del rio, Santa Rita, Villa Cindy, Lisboa, Bilbao, en estos barrios pasaban años en donde no se veían los recursos del distrito, Nedil Santiago dijo que se ha destinado cerca del 90% del presupuesto en las UPZ 28 y 71, ya que se encontraban en malas condiciones.
Por último, el alcalde invitó a los habitantes de la localidad a su despacho con el fin de que realicen demandas o denuncias que inquieten a la comunidad. “Invito a la comunidad a que vaya a mi oficina y me comuniquen las demandas directamente, o las denuncias de miembros que están abusando del ejercicio de su función; Pido que hagan denuncias formales, con pruebas y concretas”.
Escrito Por: Yenifer Ardila-Emisora Suba Alternativa