A la expectativa de los resultados del análisis jurídico del nuevo reglamento de la Junta Administradora Local de Suba, se encuentra el Edil Nelson Guevara de la bancada de la Alianza Verde, autor de la iniciativa, quien aseguró que una vez sea aprobado el texto final del Acuerdo por parte de la Secretaría Jurídica de Gobierno, éste se aplicará de inmediato.
El Proyecto de Acuerdo ya surtió el trámite respectivo de aprobación por parte de la JAL de Suba, fue sancionado por el Alcalde Local, Julián Moreno y fue publicado en el registro del Distrito, tan solo falta el concepto que la Secretaría de Gobierno emita sobre la armonización jurídica para que quede en firme y se apliquen las nuevas reglas de juego para el funcionamiento interno de la JAL.
Con la expedición de nuevo reglamento, la Junta Administradora Local pasará de tres a once las Comisiones y en el debate de los proyectos de acuerdo y de control político, los Ediles no podrán retirarse de las sesiones una vez respondan al llamado de lista, sino que tendrán que tener una fundamentada justificación para ausentarse de las sesiones y deberán asistir también hasta el final de los debates de control político.
Por otra parte, el Edil Guevara señaló que este martes radicó ante la corporación local el Proyecto de Acuerdo 005 mediante el cual se busca modificar el Acuerdo Local 002 de 2014 por el cual se establece el Consejo Local de Bienestar y Protección Animal con el fin de llevar a la comunidad a mejorar el trato, cuidado y relación humana con las mascotas.
Con ello se busca fortalecer y reactivar este Consejo Local que desde el año 2017 permanece inactivo y tan solo unas pocas organizaciones animalistas se reúnen para dialogar sobre algunos de los asuntos que son de su interés, y lo que se quiere es establecer los mecanismos para participación y vinculación de los distintos actores involucrados de la sociedad civil, además de los profesionales en el cuidado y la salud animal, líderes y organizaciones, con el fin de robustecer este espacio de participación.
Ante el proceso que se avecina para formulación de los proyectos de inversión, este Consejo deberá brindar la asesoría que la administración local requiera en cuanto a la tenencia adecuada de mascotas, esterilización, desparasitación y demás cuidados que requieran las mascotas en la localidad para que no se repitan situaciones de abandono, maltrato o crueldad animal, y a la vez para que especies silvestres no sean tratadas como mascotas sino que se les respete su entorno natural y se les dé protección mediante denuncias oportunas que los reconozca como sujetos de derechos.
De esta manera, se está poniendo la casa en orden, según manifestó el Edil Guevara, con el fin de ponerse al día en los compromisos con la comunidad, para lo cual ya se han tramitado cinco proyectos de acuerdo en lo corrido del año y esta misma semana, el Alcalde Local, radicará un proyecto relacionado con las barras futboleras.