La Administración local del alcalde César Augusto Salamanca recibió con entusiasmo este viernes a más de 40 niños de preescolar del Colegio Distrital Jaime Niño Díez. Acompañados por sus profesores y padres de familia, los pequeños exploraron las instalaciones de la Alcaldía Local de Suba para conocer de cerca sus funciones administrativas y entender cómo opera la entidad.
Oficina por oficina, los niños y niñas escucharon atentamente y formularon preguntas a los funcionarios sobre sus labores, y cómo estas contribuyen al bienestar de sus familias y vecinos de la localidad. Esta interacción permitió a los menores comprender la importancia del servicio público de una manera didáctica y cercana.

La visita también incluyó un recorrido por la Junta Administradora Local (JAL) de Suba, donde los niños aprendieron sobre sus funciones y la cantidad de ediles que la conforman. Un momento especialmente emotivo fue cuando los pequeños pudieron compartir y consentir a «Negra», la perrita mascota de la alcaldía, generando sonrisas y alegría entre todos los presentes.
Esta enriquecedora actividad forma parte de la estrategia «Detectives en Acción», una iniciativa que, a través de trabajos de cartografía, lleva a los niños a recorrer puntos emblemáticos de la localidad. El objetivo es que, de esta manera, los menores aprendan más sobre su territorio y fortalezcan su sentido de pertenencia y conocimiento cívico.
La jornada fue un éxito, reforzando el compromiso de la administración local con la educación y la participación ciudadana desde la primera infancia.
Suba entre finales del siglo XIX e inicios del XX
Finalizando el siglo XIX, el geógrafo Rufino Gutiérrez durante sus largos viajes a lo largo y ancho de la naciente república de Colombia, describía en sus Monografías a Suba como un pequeño poblado pobre en donde habitaban colonos e indígenas, a expensas de la capital, con una población registrada para el año de 1843 de 950 habitantes y finalizando en el año 1884 con 1.584.