“Nuevo reglamento es clave para elaborar plan de trabajo de la JAL para el 2019”: edil Amparo García

En diálogo con Suba Alternativa, la edil Amparo García, afirmó que el nuevo reglamento de la Corporación es importante para el plan operativo de inversiones y para trazar la agenda de trabajo de la JAL durante el próximo año.

Al entregar detalles de la forma como funcionará esta instancia, la edil afirmó que el nuevo reglamento es más extenso que el anterior, destacó la modificación a las comisiones que según opina, elimina un problema de operatividad que tenían las comisiones anteriores en las que un solo edil presidía una comisión.

Las comisiones

Con el nuevo reglamento quedaron solo tres comisiones que son: Planeación y presupuesto, gobierno y política social, la primera no sufre modificaciones y es la que preside Amparo García.

La de Gobierno no se modifica, lo que sucede es que entran más ediles a hacer parte de ella, y la de política social como su nombre lo indica, recoge los aspectos que más afectan  a los habitantes de la localidad como la salud.

Aclaró Amparo García que a pesar de la conformación de estas comisiones, todos los ediles deben conocer y trabajar todos los sectores aunque hagan parte de otra comisión y despejó dudas en torno al hecho de que algunos servidores se opusieron al nuevo esquema y dijo que esto sucedió porque en un principio se pensó que algunas iban a desaparecer pero esto fue un malentendido.

Aún no aplica

En diálogo con Suba Alternativa la edilesa también aclaró que el nuevo esquema no está funcionando a plenitud porque aún está pendiente hacer la elección para la conformación de una comisión.

Edil de Suba Amparo García

Expresó su desacuerdo con un aspecto normativo del nuevo funcionamiento según el cual a un edil que llega tarde así sea 20 segundos no le valen la sesión mientras que a uno que contesta lista y se va, si se la valen.

Escrito Por: Germán René Jimenéz-Emisora Suba Alternativa

By Wilson Castiblanco

Related Posts